Vox busca revivir el concepto de Hispanoamérica
Compartir

El vicepresidente de ese partido habló con Criterios sobre las acusaciones de ser un grupo de ultraderecha y los contactos de independentistas catalanes con movimientos sociales de Ecuador.

El español Víctor González es un especialista en finanzas. También es el vicepresidente de Vox, presidente de la Comisión Iberoamericana del partido de la derecha española y diputado por Salamanca. Nació en Madrid en 1975. Ha trabajado en UBS, Argentaria, BBVA, Azucarera Ebro Agrícolas, y otras empresas.
Él es uno de los alfiles de Vox en la investigación del financiamiento de Podemos, el partido de Pablo Iglesias y cercano al correísmo. Ese partido, que es aliado del Gobierno de Pedro Sánchez, se habría formado con dineros irregulares que llegaron desde Venezuela, Bolivia y Ecuador. Víctor González sigue la pista de la presunta financiación ilegal, que llegaría a unos USD 54 millones de dólares, y que fue brindada por el expresidente Rafael Correa. Vox ya ha denunciado a la Fiscalía española ese caso.
Para recabar más información llegó al Ecuador en esta semana. También para apoyar al activista Fernando Balda en el caso del secuestro, y que tiene a Correa con orden de captura vigente. Incluso se reunió con el presidente Lenín Moreno y la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
Vox es un partido que crece en España. Causa polémica porque hay sectores que lo acusan de ser de la ultra derecha, y otros que solamente buscan restaurar la unidad española y las tradiciones de ese país. Víctor González habló con Criterios sobre el contexto español y las nuevas relaciones que tejen con América.
Vox ha crecido en su país. ¿Cuáles son las claves para esa mayor aceptación?
Porque somos un partido que huimos de lo políticamente correcto, somos muy transparentes en nuestros mensajes que creemos que son de sentido común. Y ante una población absolutamente desencantada con las clases políticas, que pasa a nivel mundial, que dicen unas cosas y luego hacen otras, nosotros decimos lo que queremos hacer y somos muy consistentes en nuestro mensaje. Eso nos permite tener un mensaje transversal.
Ahora hay una acusación recurrente a Vox, que es de ultra derecha, incluso fascistas, xenófobos. Pero ahora, trabajan con autoridaes de Ecuador, Venezuela y Bolivia. ¿Hay riesgo para los americanos y ecuatorianos que viven en España?
Tienen que ir a las fuentes para conocer qué es lo que decimos nosotros y puedan comprobar si hay tintes fascistas o de extrema derecha, que en absoluto me identifico con ninguno de esos dos calificativos. Todo lo contrario. Nuestro mensaje es profundamente social y que, como ve, está llegando a las clases medias y bajas que se identifican con él, que han sido engañadas por quienes supuestamente son defensores de las clases sociales.
Su partido tiene ya una tendencia clara de revivir el concepto de Hispanoamérica. ¿Lo están consiguiendo?
Nuestra cercanía, nuestro amor, nuestro anhelo de Hispanoamérica es muy superior a cualquier otro anhelo que podamos tener, incluido el europeo. Creemos que somos pueblos hermanos, que tenemos las mismas raíces y, por lo tanto, creemos que los lazos entre España y los pueblos hermanos de Hispanoamérica se tienen que estrechar. Es prioridad número uno.
El tema independentista ha cruzado las fronteras, ha llegado a Ecuador y la izquierda catalana tiene contactos con el movimiento indígena, por ejemplo. ¿Eso les preocupa?
El sentimiento de separación catalana estaba fundado en la mentira de 30 años, ayudado con una educación donde han contado una historia que es absolutamente sesgada de lo que es la verdad. Nosotros somos españoles, por lo tanto somos catalanes y por lo tanto somos vascos. Por lo tanto creemos que tenemos que construir los afectos con nuestros hermanos, con nuestros compatriotas, basados en el amor y en la historia de la verdad, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Y ese reencuentro va a tardar, no los 30 años que han tenido ellos de libertad absoluta para hacer lo que quieran; pero sí va a tardar tiempo, 15 años o más, y con mucha paciencia por parte de todos.
¿Qué advertencia hacen al movimiento indígena y otros ecuatorianos que se acerquen a ese tipo de ideologías y acciones de secesión?
Que busquen la verdad de lo que hay en ese mensaje de los catalanes, que es un mensaje racista, donde al resto de españoles nos califican como perros, como seres inferiores. Ese es un mensaje absolutamente sesgado y falso, y sobre todo que busquen las cosas que siempre nos han construido. Porque en una familia uno se pelea con su hermano, pero sobre todo está el amor que nos enseñaron nuestros padres y la responsabilidad de ayudarnos unos a otros.