Vietnam es el segundo destino de las exportaciones de Ecuador
Compartir

Ecuador apunta a nuevos mercados. Vietman se ha convertido en el segundo destino de exportaciones no petroleros del país. Aquí el detalle.

Los dos destinos de exportación. En 2018, las exportaciones totales de Ecuador alcanzaron un valor de USD 21 606,13 millones, de los cuales USD 12 804,44 millones corresponden a exportaciones no petroleras. Estos productos se envían, principalmente, a Estados Unidos seguido de Vietnam; país que desde 2015 es el segundo principal destino de exportación. En ese año se vendieron USD 784,65 millones en productos no petroleros.
Las relaciones comerciales con Vietnam. El país asiático compra al Ecuador productos tradicionales como camarón, pescado y atún. En el caso de la venta del camarón se incrementó en los últimos años: en 2015 compraron USD 760,98 millones y, con relación al 2014 hubo un incremento del 32%, desplazando a Estados Unidos como el principal comprador del crustáceo. Para el 2018, Vietnam importó USD 1 199,55 millones y Estados Unidos tan solo USD 530,73 millones. A pesar de que Vietnam es uno de los principales productores de camarón, la creciente demanda se debe a enfermedades como el síndrome de mortalidad temprana. El país asiático decidió comprar el crustáceo ecuatoriano para procesarlo y reexportarlo, considerando que Vietnam decidió impulsar las exportaciones de productos procesados.
Los desafíos para el país. Para Ecuador, al igual que Vietnam es necesario diversificar la oferta exportable, pero esto no quiere decir que se debe incrementar el volumen de exportación del tradicional camarón, cacao o banano; es importante generar valor agregado a estos productos.