La economía ecuatoriana siente la contracción económica
Compartir

La economía creció 0,1% en el tercer trimestre de 2019, frente al mismo periodo del 2018. Este crecimiento marginal responde, entre otras cosas, a la reducción del consumo y gasto gubernamental.

Un crecimiento marginal. Ecuador registra una desaceleración de la economía desde inicios de 2019, como lo demuestran las estadísticas del primer trimestre, la economía decreció en -0,6% comparándolo con el primer trimestre de 2018, seguido de un crecimiento marginal de 0,4% en el segundo trimestre, y alcanzando un escaso 0,1% en el tercer trimestre de 2019.
La contracción del gasto gubernamental influye. El principal factor que ha influido en este resultado, fue la disminución de la formación bruta de capital fijo en un valor de -3,0%, lo que indica que la inversión privada y pública en infraestructura o maquinaria destinada a la producción se ha reducido, adicionalmente el consumo final del gobierno general también se ha reducido en -2,8%.
El estancamiento económico es evidente. En síntesis, la economía del Ecuador ha crecido marginalmente (0,1%), sin embargo, con el paso del tiempo, el crecimiento es cada vez menor, lo que a mediano plazo puede significar una contracción en la economía. Estos resultados darían como resultado que al cierre de 2019 la economía del Ecuador tuvo un decrecimiento.