Turquía es el tercer destino con mayor crecimiento en exportaciones no petroleras
Compartir

Ecuador gana más espacio en Turquía. Impulsar el comercio con ese país representa la oportunidad de llegar a otros mercados en Europa y Medio Oriente.

Nuevos destinos. Turquía goza de una ubicación geográfica estratégica, sirve de puente comercial entre Europa y Asia, basa su economía en el comercio exterior y en la atracción de inversión extranjera, por lo que se ha convertido en un importante destino de las exportaciones ecuatorianas.
El crecimiento de las exportaciones a Turquía. Ecuador provee a Turquía principalmente banano, productos de madera, café, té, botones, conservas de frutas y legumbres; exportando un total de USD 217 millones de dólares desde enero a noviembre de 2019, lo que significó un crecimiento de USD 70 millones en comparación al mismo período de 2018, convirtiéndose en el tercer destino con mayor crecimiento (en millones de dólares) en las exportaciones no petroleras, antes de Estados Unidos y después de Holanda.
Socios comerciales estratégicos. A pesar de no ser un socio comercial habitual para Ecuador, la demanda turca ha sido significativa, si bien la oferta exportable es limitada, en 2019 las empresas ecuatorianas exportaron telas, hilados y tejidos. Para Ecuador, Turquía comienza a ser un importante y estratégico socio comercial no solo por su demanda sino también por la oportunidad de llegar a otros mercados en Europa y Medio Oriente.