Escribe para buscar

Sub Portada Tendencias

Los villancicos alegran la Navidad

Compartir
villancicos

Una de las tradiciones más conocidas son los villancicos. Te invitamos a que conozcas su origen.

villancicos
Foto: Freepik

Sin duda el cantar villancicos en época navideña es una tradición de los hogares ecuatorianos y de todo el mundo. La palabra «villancico» proviene de la palabra «villa» y tradicionalmente se cantaba en las villas medievales, comunas donde vivían personas de clase baja social. La primera vez que un villancico sonó fue en España y Portugal durante la Edad Media y el Renacimiento, exactamente en el siglo XIII.

En nuestro continente la llegada de los villancicos fue en el siglo XV, primera Venezuela acogió estos cánticos y llegó a difundirse en Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile, México, y Colombia. Por su parte, Reino Unido y Estados Unidos tienen sus propios villancicos y a pesar de que en un principio sonaban solo en esos países, ahora se los escucha a nivel mundial.

Estas canciones llegaron a sonar por todo el mundo y artistas empezaron a sacar villancicos con su propio estilo, uno de ellos es Luis Miguel. En el 2006, el mexicano sacó un álbum llamado «Navidades» este disco tuvo tanta acogida que culminó dentro de los 50 lugares de los Billboard.

Tradiciones que pasan de generación en generación, de hogar en hogar

Con la llegada de la navidad los villancicos empiezan a sonar por las calles de las principales ciudades de Ecuador, esta tradición se canta durante la novena y sobretodo en noche buena, donde familias se reúnen a cenar y compartir un momento lleno de felicidad. En colegios se adoptó la tradición de que los estudiantes las canten durante los eventos de esta época.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *