Guillermo Lasso firmó decreto contra el terrorismo
Compartir

El presidente Guillermo Lasso firmó el decreto 730 donde declaró al terrorismo como amenaza para el Ecuador.

La tarde del 3 de mayo, el presidente de la República firmó el decreto 730 con el objetivo de frenar la crisis violenta que enfrenta Ecuador hace varios meses. Lasso autorizó a las Fuerzas Armadas a llevar a cabo operaciones militares para enfrentar a bandas delictivas. La firma de este documento se hizo tras el ingreso de Paco Moncayo como consejero de Seguridad Nacional, y Wagner Bravo, secretario de Seguridad del Estado.
“Solicito que se inicie, de manera inmediata, las acciones para reprimir la amenaza terrorista, con todos los medios a su disposición, en coordinación con la Policía Nacional”, dijo el Jefe de Estado, en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet. El pasado 27 de abril, el Consejo de Seguridad Pública y del Estado declaró al terrorismo como una amenaza en todo el territorio nacional.
El decreto cuenta de cinco artículos, en el que se resalta, que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) tome acciones para precautelar la integridad de los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. En el artículo 4, Guillermo Lasso da luz verde para que el ministerio de Economía de recursos a las instituciones para combatir el terrorismo.
Presencia militar llega a las calles de Quito
Tras el anuncio de Lasso, la mañana de este jueves, un grupo de 50 militares llegó hasta la estación del Trole, al sur de la capital y realizaron requisas a las personas que se encontraban en el lugar. Durante el operativo se decomisaron cuchillos, estiletes, pipas artesanales, desarmadores y pulseras, que ya son consideradas como armas blancas. Las Fuerzas Armadas mencionó que los operativos seguirán en todo el país.