Escribe para buscar

Criterios Tendencias

Deriva, un espacio artístico de la Universidad Central

Compartir

Un total de 14 estudiantes de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Central crearon un espacio artístico tras el confinamiento.

Foto: Cortesía Centro de Arte Contemporáneo de Quito

El arte continúa creciendo un la capital y «Deriva» es un espacio artístico creado por la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Central del Ecuador. El objetivo de este proyecto es descubrir el devenir físico e interno de la capital de los ecuatorianos tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Los 14 estudiantes que forman parte de este espacio cultural mencionan que Quito se convirtió en una ciudad inhóspita y con las obras se conocerán a fondo a la “Carita de Dios”.

Deriva cuenta con 14 obras entre collages, autorretratos, escenas fotográficas, uso del color y prácticas de arcilla, hasta la inteligencia artificial como herramienta de memoria. A pesar de que las muestras pueden resultar diferentes, todas cuentan con un enfoque en común que es la búsqueda del arte, a través de encuentros colectivos,, de reflexión y memorísticos entre los artistas y la audiencia.

Damaris Martinez en su obra presenta un recorrido por la capital a través de una perspectiva femenina, el epicentro de esta obra es el Comité del Pueblo. La estudiante busca la reflexión sobre el acoso callejero e invita a crear concientización. Las obras se enfocan en los ciudadanos callejeros durante la noche, la taxidermia, las redes sociales, el arquetipo tradicional y discursos patrióticos.

Un encuentro entre el arte y la gente

Bernarda Tomaselli, Coordinadora del Centro de Arte Contemporáneo, habló durante el evento que inauguró el espacio y mencionó que el proyecto crea una conexión entre la gente y el arte. “DERIVA, más allá de una exposición artística, es un espacio que favorece el encuentro entre nosotros y el arte. Todos derivamos un poco cuando empezamos a crear”. La exposición estará abierta al público hasta el 16 de abril en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito y no tiene costo alguno.

Contenido Sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *