15 años de la muerte de uno de los líderes de las FARC
Compartir

Raúl Reyes se convirtió en el primer miembro de las FARC en ser abatido por el estado de Colombia.

Un 1 de marzo de 2008 murió Raúl Reyes», alias de Luis Edgar Devia en territorio ecuatoriano tras un operativo ejecutado por el Estado colombiano. La muerte de Reyes abrió paso para que Colombia empiece a negociar con la guerrilla y acabe con 40 años llenos de violencia y miles de muerte. «Fue el inicio de una debacle de la que las FARC no se recuperaron», dijo a EFE Mauricio Jaramillo Jassir, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario de Bogotá.
En en 2016, la guerrilla negoció con el Gobierno colombiano y expertos aseguran que la muerte de Raúl Reyes significó una debacle para las FARC, años después murieron alias alias «Iván Ríos», «Mono Jojoy», «Domingos Biojó», «Martín Caballero», «El negro Acacio» y finalmente su máximo jefe, «Alfonso Cano». El 2008 significó un golpe para la guerrilla ya que 26 días después de la muerte de reyes, el fundador de las FARC Manuel Marulanda Vélez, alias «Tirofijo», moría de causas naturales en las selvas del centro-sur del país.
Sucumbíos, el epicentro de la muerte de Reyes
El Gobierno colombiano investigó por meses a la guerrilla y encontró un campamento localizado en Santa Rosa, Sucumbíos. El equipo de inteligencia batalló junto a un grupo de guerrilleros donde murieron un total de 17 personas. En 2008, Reyes enfrentaba 121 procesos y tenía 57 expedientes por homicidio terrorista, 26 por terrorismo, 25 por rebelión, cuatro por secuestro y nueve por lesiones, además de catorce condenas.