La responsabilidad
Compartir

La responsabilidad con nosotros mismos, algo que no está dentro de la enseñanza inicial. ¿Es más fácil buscar responsables de nuestros aciertos y desaciertos?

El ser humano está rodeado de muchas responsabilidades en su vida, desde muy pequeños nos forman para ello con lo que tenemos que cumplir, con la familia, con el colegio y de esa forma seguimos cumpliendo de una forma continua.
Pero hay algo que no está aún establecido fuertemente en nuestro ser, que es la responsabilidad con uno mismo, porque para ello nos han enseñado primero a juzgar y hacer responsables a otros de nuestros desaciertos.
La reflexión es uno de los elementos que está ausente en cada uno de nosotros, nos invade el miedo antes de hacernos cargo de nuestras vidas, debemos reflexionar antes de hablar, discernir para diferenciar lo bueno y lo malo, pensar antes de actuar.
Muchas personas antes de hacerse cargo de su propia vida se vuelven locas ya que no pueden controlar los eventos fortuitos que se le presentan y su asertividad es nula, porque al hacerse cargo implica un esfuerzo sumamente grande que solo con especulaciones fantasiosas, porque ese esfuerzo se llama espontaneidad y hacerlo será quien crea esa fortaleza y a su vez creará su destino.
Debemos aceptar la situación en que vivimos, sin pesimismos, que no exista vergüenza ni culpa. Como decía José Martí “La queja es la prostitución del carácter” entonces el problema son las enseñanzas que hemos recibido y lo que nos falta es: La formación del carácter.
Cuando algo sale mal, nos parece menos importante encontrar una solución antes que avergonzarnos y sentirnos culpables o echar la culpa a otros, y esta carga es uno de los desperdicios más inútiles y de lo que más se energía se desgasta, no se debe perder la esencia disculpándose, no se puede cancelar el hecho de tus actos, el justificarse no tiene sentido, tampoco hay que victimizarse que eso, ya es el deporte nacional, asumir los retos de la vida es nuestra responsabilidad, si se acierta o no debemos asumir las consecuencias de ello.