La CCQ y su trabajo de renovación
Compartir

El gremio más importante de los comerciantes tiene novedades para sus socios.

Hemos hecho un trabajo de renovación en la Cámara de Comercio de Quito. El mejor equipo que pudimos haber conseguido está a su servicio, a sus órdenes y aquí es donde todos los días trabajamos por y para ustedes. Desarrollamos proyectos, desarrollamos servicios. Todo lo que pueda ayudar a sus negocios para crecer. Hemos tenido un año muy intenso en la representación de los socios de la Cámara de Comercio de Quito, no solamente a nivel nacional sino también a nivel internacional.
Hace un poco más de dos años, cuando llegué a esta Cámara, tenía algunos objetivos y sueños. El primero era seguir fortaleciendo la imagen de ser el mejor gremio del país y, creo, que hoy por hoy no hay duda alguna en nosotros, en los socios y en la sociedad ecuatoriana. Somos el mejor gremio que existe en el Ecuador, en todo sentido. Así que estoy muy orgulloso de este equipo de trabajo, de esta familia y de pertenecer a este equipo. El segundo objetivo era posicionarnos regionalmente y con el apoyo de fondos internacionales, como Al-invest, conseguimos, en junio pasado, ser uno de los mejores proyectos de Latinoamérica con un trabajo extraordinario dedicado a más de 500 Mipymes y Pymes.

Ahora se puede soñar más y por qué no pensar en convertirnos en una de las mejores Cámaras del mundo. La verdad, hemos perdido poco a poco ese miedo a intentar abrir puertas. De hecho, una de las líneas de trabajo más importantes que encontré en la CCQ fue el networking, que está traducida en la capacidad de concretar redes de negocios y en los convenios que tenemos con otras Cámaras de Comercio a nivel internacional. Tanto es así que la Cámara de Comercio Internacional, el gremio más grande de negocios del mundo, en el capítulo Ecuador, ha conseguido mucho en el último año. Ya nos empiezan a conocer en el ámbito internacional.
No hay que olvidar que un punto importantísimo en la conquista del espacio internacional es que a través del proyecto de DreamBuilders, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, conseguimos que varios departamentos del gobierno de ese país regresen a ver al Ecuador como un ejemplo en el desarrollo de este tipo de proyectos y, ahora, más de 25 países en el mundo van a replicar el modelo que implementamos en la CCQ. En esta casa estamos pendientes en desarrollar todos los productos y servicios que sean necesarios para ayudar a que crezcan sus negocios.