Escribe para buscar

Datos

Esta es la calificación del Ecuador a la hora de hacer negocios

Compartir

En el país no es fácil hacer negocios, el exceso de tramitología y tributos lo dificultan. El puesto 129 en el ranking Doing Business es una alerta.

¿Qué es el ranking Doing Business? En el reporte más reciente sobre facilidad para hacer negocios, conocido como Doing Business, Ecuador se ubicó en el puesto 129 entre 190 países del ranking mundial, perdiendo seis puestos durante el último año (del 123 al 129). Así, Ecuador es superado en competitividad por los miembros de la Alianza del Pacifico, como México (60); Chile (59); Perú (76) y Colombia (67). Para determinar las posiciones dentro del ranking del informe, el Banco Mundial examina las áreas de apertura de un negocio, manejo de permisos de construcción, registro de propiedades, obtención de crédito, pago de impuestos, comercio transfronterizo, entre otros.

La competitividad en Ecuador depende de la tramitología. El deterioro en la posición del Ecuador se explica por el retroceso en cuatro de los pilares más importantes. Sin embargo, mejoró marginalmente en la calificación de dos categorías, como el registro de propiedad y el comercio transfronterizo. Así, las áreas más críticas en estos índices de competitividad continúan siendo las de apertura de un negocio, el manejo de permisos de construcción, la obtención de crédito y el pago de impuestos. Los tiempos requeridos para completar procedimientos oficiales siguen siendo excesivamente altos, siendo de 48,5 días vs. 28,8 días en promedio de toda América Latina y el Caribe. Sobre el pago de impuestos, en el Ecuador se demoran 664 horas por año en el pago de los mismos, lo que quiere decir que, aproximadamente 27,6 días conlleva el pago de impuestos en el Ecuador, mientras que el promedio de Latinoamérica alcanza las 317 horas por año, lo que en días son aproximadamente unos 13,21 días. Es decir, en Ecuador el pago de impuestos toma 14,3 días más que el promedio de la región.

Simplificar trámites y optimizar tributos. Ante esto, es preciso una planificación política en la que se priorice lo siguiente: una simplificación en los trámites para las empresas; una mayor profundización del mercado de capitales; una mayor simplicidad tributaria que ayude a la competitividad de las empresas, así como la optimización del tiempo y los costos para el cumplimiento de actividades.

Etiquetas:

1 Comentario

  1. Triste saber eso cuando tienes todo para volar pero el gobierno te corta las alas la verdad me arrepiento a ver nacido en este pais donde nos venden la vida de ricos a un precio muy alto

    Responder

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *