¿Qué cambios se votaron por separado en el proyecto de reforma al COIP?
Compartir

Hay temas que dividieron los votos en el interior de la Asamblea Nacional. Conozca más.

Cinco temas se votaron por separado durante el segundo debate del Proyecto de Reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). Los mismos abordaron temáticas tan polémicas que fragmentaron el criterio de todas las bancadas al interior del Legislativo. Así, con 87 votos afirmativos se aprobó en bloque las reformas a este cuerpo legal. Pero, en los artículos por separado, ocurrió esto:
1.- Despenalización del aborto en caso de violación. Esta fue la más sensible de todas las reformas propuestas, y pese a que obtuvo 65 votos afirmativos (mayoría), no obtuvo los 70 requeridos para su modificación.
2.- La tenencia o posesión de fármacos que contengan el principio activo del cannabis o derivados con fines medicinales. Pese a que la medida fue impopular entre representantes de distintas bancadas, 83 legisladores votaron a favor de la misma y pasó a formar parte de las reformas proyectadas.

3.- La incautación de bienes por delitos de corrupción, el artículo 98 de esta propuesta propuso agregar un texto en el que se determine que en caso de quiebra financiera fraudulenta de una persona jurídica financiera con patrimonio negativo, el dinero obtenido de la subasta sirva para el pago de los derechos de las acreencias de la entidad. Esta iniciativa contó con 59 votos afirmativos, y junto a la despenalización del aborto en casos de violación fueron los únicos temas que no se aprobaron.
4.- También se agregó el comiso sin condena en los procesos por lavado de activos, delincuencia organizada, trata de personas y tráfico de migrantes. 118 asambleístas votaron a favor.
5.- Finalmente con 97 votos se aprobó la moción que reforma a los artículos 47, 57 y 91 del COIP con los que se aprueba la identificación de los delincuentes en caso de delito flagrante.