Escribe para buscar

Contexto Portada

Los 20 puntos medibles para el regreso a las actividades económicas en EE.UU.

Compartir

En covidexitstrategy.org miden el avance de las acciones para enfrentar el virus. Es una iniciativa de la sociedad civil para transparentar el trabajo de las autoridades.

Foto: @wirestock – Freepik.es

Estados Unidos es el epicentro mundial de la pandemia por el nuevo coronavirus. Ya cuenta con más de un millón de casos, casi 62 000 muertes y más de 6 millones de pruebas.  

Condensar la información de 51 estados es un reto. Pero es fundamental para medir la eficiencia de las políticas públicas para que las autoridades puedan determinar la reapertura de las actividades comerciales. Y, claro, que la ciudadanía, esté informada sobre los pasos que dan las autoridades. 

Así nació la iniciativa llamada Covid Exit Strategy, liderada por Ryan Panchadsaram, exdirector adjunto de Tecnología de la Casa Blanca. Contó con la ayuda de la organización United States of Care que tuvo acceso a estadísticas confiables de cómo avanza el virus en ese país. Esta organización de la sociedad civil fue creada para mejorar la calidad en el acceso a la salud. Además, colaboran especialistas en salud y crisis que han trabajado, incluso, en la epidemia del ébola en África.

Este ejercicio de transparencia ayuda a las autoridades y estados a conocer y comparar lo que han ejecutado en cada estado para regresar a las actividades económicas. Pero también qué falta por hacer. 

En covidexitstrategy.org están recopilados los datos que muestran un progreso constante de las acciones. En esta página se han escogido 20 tipos de intervenciones que deberían ser ejecutadas por cada Estado. Las calificaciones, sobre 100 puntos, se actualizan en función de los avances certeros y la información que pueden brindar las autoridades.  Para quienes hacen esta medición, los líderes federales y locales tienen el poder de tomar medidas y acelerar el tiempo que les tomará a sus ciudades recuperarse.

Las medidas fueron escogidas luego de una revisión de intervenciones exitosas de otros países y recomendaciones de buenas prácticas para enfrentar el Covid-19 de varios organismos de salud de EE.UU., incluso de la Casa Blanca. Cada acción reduce la posibilidad de que el virus continúe propagándose sin control. 

Algunas acciones son sencillas, como exigir el uso de mascarillas o hacer cumplir la política de distanciamiento físico. Otras requieren más coordinación, como hacer pruebas para Covid-19. Las 20 diferentes intervenciones son: 

  • Difundir información precisa sobre el virus.
  • Hacer cumplir la medida ‘Quedarse en casa’.
  • Hacer cumplir el distanciamiento físico en público.
  • Prohibir reuniones masivas.
  • Cerrar negocios que no son esenciales.
  • Crear protocolos para la operación de las empresas.
  • Cerrar escuelas y guarderías. Cambiar a la modalidad estudio en casa por vía telemática.
  • Restringir o poner en cuarentena a los viajeros que provengan de zonas con contagio comunitario.
  • Habilitar espacios seguros para la cuarentena y también en el retorno.
  • Proporcionar pruebas para Covid-19.
  • Realizar pruebas de anticuerpos para Covid-19 (pruebas rápidas).
  • Realizar controles de temperatura en los negocios habilitados y esenciales.
  • Uso mascarillas en todo momento.
  • Uso de mascarillas cuando la persona tenga síntomas de la enfermedad.
  • Proporcionar a la ciudadanía herramientas y opciones de telemedicina y de atención remota.
  • Brindar tratamiento médico para Covid-19.
  • Brindar protección financiera por los efectos del Covid-19.
  • Notificar a las personas que tuvieron contacto con contagiados con Covid-19.
  • Desarrollar una terapia efectiva para la enfermedad.
  • Desarrollar una vacuna efectiva.

Por ejemplo, Dakota del Sur es el estado peor valorado con 27 puntos de 100. Todavía debe mejorar en la información de casos de Covid-19 que se difunde en el sitio web oficial, políticas más fuertes para el confinamiento, exigir el distanciamiento en las actividades fuera de casa, cierre de restaurantes con excepción los que ofrezcan comida para llevar y con entrega a domicilio, y otras. Por otro lado, Michigan es el mejor valorado con 89 puntos. No obstante debe mejorar en la cuarentena obligatoria para los viajeros que arriben desde zonas con contagio comunitario y habilitar la cobertura de seguro médico para Covid-19. 

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *