Escribe para buscar

Contexto Noticias

En el paro nacional también se generó información falsa

Compartir

El paro de distintos gremios generó una ola de información en redes sociales. Sin embargo, no todo lo que se dijo en la web es real. Aquí develamos cinco mentiras divulgadas.

Tras las medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Lenín Moreno, el 1 de octubre, desató la protesta de los transportistas. El gremio anunció el inicio de una paralización nacional desde las 00:00 am del tres de octubre. La amenaza se cumplió y la capital ecuatoriana, entre otras ciudades, amaneció sin posibilidad de movilizarse.

En medio de la zozobra generada por las manifestaciones en contra del Gobierno, la información engañosa no aporta, entorpece la posibilidad de entender de forma profunda el fenómeno. Por ello, desmentimos las cinco mentiras más divulgadas en redes sociales.

  1. El Gobierno suspendió las clases en todo el país. Pero NO la jornada laboral para todos los empleados públicos.

2. Pese a que Moreno anunció las medidas económicas el 1 de octubre, este falso comunicado atribuido al Ministerio de Economía y Finanzas fue publicado el 30 de septiembre

3. A través de grupos de WhatsApp circulan imágenes y vídeos en los que se observa manifestaciones, y se afirma que los hechos corresponden al cierre del puente Durán – Guayaquil. Pese a que las imágenes son reales, esta situación ocurrió en las calles de Quito.

4. El Ministerio de Trabajo desmintió que Moreno haya planteado reducir a USD 280 el sueldo básico en noviembre.

5. Este vídeo que se comenzó a viralizar al medio día de ayer fue sacado de contexto. No es cierto que los transportistas llegaron a un acuerdo con el Gobierno, de hecho el presidente Moreno anunció que no renunciaría a la medida de la eliminación del subsidio.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *