Escribe para buscar

Cultura Noticias

Aquí puede ver el filme histórico que recoge el Ecuador del siglo XX

Compartir

‘De Guayaquil a Quito, Ecuador 1929’ es la película que hace un recorrido histórico por el Ecuador de esos años a través al lente de Carlos Endara. La Universidad Andina lo puso en YouTube.

El siglo XX trajo consigo cambios emblemáticos para la humanidad y para el Ecuador no fue la excepción. Al término de la década de los 30 gobernaba Isidro Ayora y la misión Kemmerer estaba en el país para asesorar en la modernización del Estado. En esa década también, el ferrocarril que conectaba a Guayaquil y Quito, estaba en todo su esplendor.

En este contexto, la Universidad Andina con el apoyo del Municipio de Guayaquil, y bajo la dirección del cineasta y docente Alex Schlenker, restauró el material fílmico recogido por Carlos Endara Andrade en la película De Guayaquil a Quito, Ecuador 1929′. Estas son imágenes inéditas que muestran los grandes cambios de un país tras la modernidad.

Endara, quien viajó a Panamá para adquirir la profesión de fotógrafo y para registrar la construcción del canal interoceánico, arribó al Ecuador y realizó un recorrido donde capturó imágenes del desarrollo de la época. Guayaquil, su gente, las plantaciones de banano y de cacao en la costa, así como también los paisajes andinos y el acontecer capitalino.

El material visual era de propiedad de Mario Lewis Morgan quien decidió donar a la a Universidad Andina Simón Bolívar y al Colegio de América, para su restauración y posterior difusión. El trabajo no fue sencillo, los rollos de películas de celuloide de 16mm estaban en muy malas condiciones, solo cuatro de las seis latas pudieron ser digitalizadas. Este se proceso se realizó en Estados Unidos y “consistió en la limpieza física del material, limpieza química y la digitalización por capas al formato final en alta resolución”, según lo explica el sitio web de la Universidad. La difusión del filme fue acompañada por el lanzamiento del libro ‘El fotógrafo y artista Carlos Endara Andrade y el Ecuador 1865-1954‘, que recoge una investigación de Alfonso Ortíz Crespo sobre la trayectoria de Endara.

Esta película que enseña la vida del Ecuador de inicios del siglo XX fue expuesta por primera vez en septiembre de 2019 y ahora está disponible en la plataforma de Youtube.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *