Ecuatorianos marcharon en el Día del Trabajador
Compartir

Juan Zapata confirmó que durante la jornada del 1 de mayo se registraron 61 marchas por el Día del Trabajador.

Como todos los primero de mayo, a nivel mundial se celebra el Día Internacional del Trabajador y a pesar de ser feriado en Ecuador, el Ministerio del Interior confirmó que durante la jornada del lunes se reportaron 61 marchas por parte de organizaciones sindicales, en todo el país. “Agradezco la madurez de los trabajadores que se manifestaron pacíficamente en este día. Registramos 61 marchas que demostraron que todos buscamos paz. La manifestación pacífica es un derecho que pone en evidencia el grado de respeto y responsabilidad de un Estado”, dijo el ministro del Interior, a través de su cuenta de Twitter.
En la capital de los ecuatorianos, cientos de ciudadanos se concentraron en la sede del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y llegó hasta la Plaza de San Francisco en el Centro Histórico. En el Puerto Principal, las organizaciones sindicales se reunieron en la Caja del Seguro y marcharon hasta la avenida Nuevo de Octubre y en Cuenca, los manifestantes recorrieron el centro de la ciudad.
Los ecuatoriano solicitaron en la marcha que se respeten los derechos laborales, que exista una mejora en las condiciones en las que están trabajando ahorita y hubo espacios donde se criticó al Gobierno de Guillermo Lasso con cánticos y carteles. Los manifestantes también pidieron que el Gobierno actúe ante el aumento de violencia en todo el territorio nacional.
Empleo adecuado es nulo en el país
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en Ecuador solo el 30% de la población cuenta con un empleo adecuado y con todos los derechos de la ley, una cifra que alarma a los representantes de las organizaciones sindicales. El 70% de la población no cuenta con un empleo o tienen uno con un salario precario y menos a los $450 que exige la ley.