Escribe para buscar

Noticias Sub Portada

Nuevo proceso para acceder a las universidades

Compartir

Hasta el 12 de enero de 2023, las personas con título de bachiller del régimen Costa y Galápagos deberán registrarse para acceder a las universidades.

Foto: Freepik

Para este 2023 el proceso de admisión estará a cargo de las universidades y politécnicas, cada una determinará el proceso que deberán seguir los estudiantes para el ingreso, el mismo que puede ser una evaluación de habilidades y competencias de acuerdo a las carreras que elijan. 

La Cámara de Comercio de Quito y la embajada de India ofrecen becas

Para el proceso de admisión de los Institutos Técnicos y Tecnológicos, la Senescyt es la entidad que estará a cargo de todas las fases.

Este proceso se instaura con la finalidad de que todas las instituciones cuenten con la información oficial y unificada de los aspirantes. 

Proceso independiente

Este registro será totalmente independiente del proceso de inscripción que después, cada institución, realizará para admitir a los estudiantes.

Los pasos

El primero consiste en que el aspirante ingrese sus datos personales por medio de la creación de una cuenta, registro de datos y genere su confirmación de registro a través de un documento en formato PDF, esto lo podrán ejecutar desde el portal: registrounicoedusup.gob.ec.

Después de realizar el registro, las IES podrán contar con la información de cada aspirante. 

Segundo paso

En esta instancia se contempla la inscripción, evaluación, postulación y asignación de cupo, elegido de manera libre y voluntaria por cada aspirante, en atención al mecanismo de ingreso desarrollado y ejecutado por cada universidad; las mismas que serán anunciadas por los canales oficiales de la Senescyt. 

Tercer paso

Este paso corre por cuenta de cada aspirante y lo deberá hacer a través del portal: registrounicoedusup.gob.ec, una vez haya completado los procesos anteriores.

 En cuanto al proceso de admisión de los Institutos Superiores Tecnológicos públicos seguirá a cargo de la Senescyt, como ente encargado de estros centros de educación. 

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *