Escribe para buscar

Criterios Noticias

Alerta amarilla en el Cotopaxi

Compartir

Declaran alerta amarilla en el volcán Cotopaxi tras nube de vapor y ceniza.

Foto: (Archivo) Gianna Benalcázar – CCQ

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) de Ecuador declaró alerta amarilla en la zona de influencia del volcán Cotopaxi, tras el pulso sísmico y la emisión de vapor de agua, gases y ceniza registrada el pasado sábado.

Múltiples crisis frenan el desarrollo humano en todo el mundo

El Sngre confirmó este domingo que puso ese viso de emergencia sobre la base del principio de precaución y con la finalidad de mantener y fortalecer el monitoreo y las actividades de capacitación, prevención, preparación y respuestas necesarias ante un posible incremento de la actividad en el volcán Cotopaxi.

La resolución

La decisión del Sistema de Gestión de Riesgos se sustenta en el informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional que detectó un súbito aumento de la actividad sísmica en el volcán entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.

Esa actividad generó también una columna de vapor de agua, gases y ceniza que ascendió a más de un kilómetro sobre la cumbre y que por efecto de los vientos se dirigió hacia el oeste.

Ese fenómeno se habría producido debido a las constantes precipitaciones que han caído en la zona durante esta semana, lo que habría incidido en el sistema hidrotermal del volcán para generar la pluma de vapor observada.

No obstante, tras ese episodio la actividad del Cotopaxi descendió y se mantiene hasta el momento con niveles bajos, agregó el Sngre en su informe.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias continúa con el monitoreo correspondiente para evaluar el estado del volcán. Además, precisó que el sistema de vigilancia del coloso dispone de tres tipos de alarmas: la amarilla, que es un aviso de activación de amenaza; la naranja, de preparación para una posible erupción inminente, y la roja, para una erupción en curso.

De su lado, el Ministerio de Ambiente, encargado de vigilar las áreas protegidas del país, anunció que evitará el ingreso de turistas al Parque Nacional Cotopaxi.

El volcán Cotopaxi volvió a dar este señales de actividad sísmica con el tremor y la emisión de columnas de vapor y ceniza, que hizo recordar el proceso de reactivación que experimentó en 2015.

Contenido sugerido

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *