Lula destituye al jefe del Ejército de Brasil
Compartir

El mandatario brasileño, Lula Da Silva destituyó al jefe del Ejército por diferencias con su gobierno. Te contamos más detalles.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destituido al comandante del Ejército de Tierra, el general Júlio César de Arruda, al parecer por sus diferencias con el Gobierno sobre el destino de un coronel considerado afín al expresidente Jair Bolsonaro.
El sustituto de Arruda será el actual comandante de la región militar Sureste, el general Tomás Miguel Ribeiro Paiva, según recoge el diario brasileño ‘Estadao’. El Ejército ha confirmado la destitución, pero no ha dado ningún motivo concreto.
El viernes Arruda participó en una reunión con el ministro de Defensa, José Múcio Monteiro, y los comandantes de la Marina y de la Fuerza Aérea en la que habría habido una fuerte tensión por la intención del Gobierno de anular el nombramiento del teniente coronel Mauro Cesar Barbosa Cid, como comandante de un batallón en Goiania. El conocido como ‘Coronel Cid’ está considerado muy cercano a Bolsonaro.
Paiva ha condenado el asalto a las sedes de los tres poderes públicos del pasado 8 de enero en Brasilia. «Vamos a seguir garantizando nuestra democracia porque la democracia presupone libertad y garantías individuales y públicas. Es el régimen del pueblo, de la alternancia de poder, es el voto, es cuando la gente vota y hay que respetar el resultado de las urnas», dijo tras el asalto.
Arruda habría impedido la entrada de policías militares en el campamento de bolsonaristas ubicado desde hace semanas ante el Cuartel General del Ejército.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destituido por decreto a la dirección de todos los medios de comunicación públicos brasileños a raíz del tratamiento que realizaron de la toma de los tres poderes públicos en Brasilia del pasado 8 de enero.
La decisión fue adoptada en la noche del viernes e incluye el nombramiento de la periodista Kariane Costa como presidenta de la Empresa Brasileña de Comunicación (EBC), de la que dependen medios clave como la agencia de noticias Agencia Brasil, TV Brasil o la emisora Radio Nacional. La medida supone la apertura de un proceso de transición y reorganización en la EBC que durará unos 30 días, ha informado la Presidencia brasileña en un comunicado.
La prensa brasileña destaca que la dirección de estos medios seguía en manos de cargos nombrados por el anterior presidente, Jair Bolsonaro.
Precisamente la cobertura del asalto a la Plaza de los Tres Poderes habría sido el detonante de los cambios, ya que mientras la mayoría de medios de comunicación brasileños se refería a los asaltantes como «vándalos» o «golpistas», los medios públicos mantenían el término «manifestantes«, han informado fuentes del Gobierno citadas por el diario ‘Folha de Sao Paulo’.
Al día siguiente al asalto a los tres poderes el informativo de TV Brasil emitió declaraciones del senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, lo que fue interpretado como una provocación por políticos del oficialista Partido de los Trabajadores (PT).
Contenido autorizado para su reproducción por: gaceta.es