Los Millennials dominan en la fuerza laboral del Ecuador
Compartir

Los jóvenes y profesionales entre 19 y 39 años representan gran parte de la población económicamente activa del país. Su inserción en el mercado laboral es urgente.

Los millennials en el mercado laboral. La Generación Y o Millennials la conforman las personas nacidas entre los años 1980 y 2000 (19 a 39 años), y se consideran nativos digitales. Es decir, que han evolucionado con el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Según la información publicada por el INEC en junio pasado, en relación al pleno empleo, la principal rama de actividad en donde se ocupa esta generación es el comercio al por mayor y menor (18,0%), las industrias manufactureras (15,4%) y, la administración pública y seguridad social (8,8%).
El empleo inadecuado es mayor en algunos sectores. Por otro lado, si nos referimos al empleo no pleno (que no cumplen la jornada completa vigente o perciben ingresos menores al salario básico establecido), la participación de rubros cambia notablemente. El sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca alcanza un 35,3%; las industrias manufacturas comprenden un 10,4% y, el comercio al por mayor y menor se mantiene similar en un 19,8%. Este cambio se debe principalmente a que el sector agrícola es más informal en cuanto a su contratación.
Los protagonistas de la fuerza laboral. La Generación Y constituye el 51,1% del total de empleados plenos y el 75,3% del empleo no pleno. Actualmente, esta es la generación más importante en el mercado laboral del país. Por ello, es necesario establecer políticas urgentes que motiven su contratación.