Los guantes para cirugía y exploración se importan con tarifa 0
Compartir

La protección de los profesionales de la salud es primordial para sobrellevar la crisis.

En tiempo de coronavirus es fundamental cuidar de la seguridad física del personal médico, así como el abastecimiento de suministros médicos de uso constante, como son los guantes. Éstos disminuyen la probabilidad de comprometer la salud del paciente y aumentan la seguridad del profesional de la salud. Sin embargo, así como una institución de salud logra curar enfermos también se puede transformar en fuente de infecciones que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son una de las principales causas de muerte de pacientes sin importar la edad. Por ello, la higiene de las manos es primordial para reducir estas probables infecciones. Y, dentro de este protocolo, se incluye el uso de guantes que, si bien no sustituye el lavado de manos, es determinante cuando existe el contacto con sangre, tejidos y fluidos biológicos, o en aislamientos hospitalarios, entre otros procedimientos.
La importación de guantes en Ecuador. A nivel mundial las exportaciones de estos suministros médicos están lideradas por Malasia; y Ecuador, en los dos primeros meses de 2020, se abasteció de guantes desde este mercado en más del 50%, y en menor cantidad de China y Tailandia que en conjunto suministraron el 25%. Esto en enero y febrero de 2020 representó alrededor de USD 1 millón en importaciones de guantes para cirugía y de exploración; que en comparación a las importaciones del mismo período en 2019 decrecieron el 32%. Además, se prevé en base a datos del portal privado Veritrade que las importaciones en el mes de marzo lleguen al medio millón de dólares.
Tarifa arancelaria 0 para suministros médicos. Previo a la emergencia sanitaria estos suministros eran importados con una tarifa arancelaria del 15%. No obstante, mediante Resolución del Pleno del COMEX, a partir del 22 de marzo estos productos pueden ingresar al país con tarifa del 0%. Claro está que la medida durará hasta que el Ministerio de Salud Pública notifique la finalización del Estado de Emergencia Sanitaria.
Uso adecuado y prioritario de los guantes. Disponer de guantes que cumplen requisitos técnicos es de suma importancia para las tareas médicas. Por lo que estos suministros deben priorizarse para los profesionales que cuidan a ciudadanos que requieren cualquier tipo de atención médica, incluida el Covid-19; además hay que tomar en cuenta que, según la OMS, el uso de guantes de látex en la calle no previene la infección del coronavirus. Esta creencia puede agravar, por el analfabetismo sanitario de una parte de la población, la situación de propagación del virus. Lograr un conocimiento adecuado de la pandemia por la ciudadanía es un reto que cada país debe asumir con responsabilidad para generar acciones que logren un cambio significativo y salven vidas.