Escribe para buscar

Datos

Los ecuatorianos no acceden fácilmente a créditos

Compartir

El crédito en la región en promedio representa el 43% del PIB, a junio de 2019. Ecuador está por debajo del promedio.

La importancia del crédito en la economía. El acceso al crédito es importante dentro de una economía porque permite el gasto para determinados bienes y servicios tanto para empresas como para personas. Un alto porcentaje de bancarización en una nación aporta a una mayor liquidez en la economía de las personas y las empresas, lo que conlleva un mayor gasto privado. Esto aumenta la captación de capital y su posterior inversión, ya que provoca un ciclo de productividad en el que la demanda y oferta del mercado crece aritméticamente.

Bajo porcentaje de créditos en el país. En el Ecuador los créditos representan el 26% del PIB. Es un porcentaje aún bajo en relación a nuestros vecinos como Colombia 48% y Perú 36%, y de economías similares a la del país como lo es el mismo Perú y Paraguay, en el cual los créditos alcanzan un 39% del PIB.

Accesibilidad crediticia. En el país aún se debe trabajar en la accesibilidad del servicio bancario, tasas de interés que respondan a la oferta y demanda. La bancarización es positiva además en un país dolarizado donde se puede evitar de una manera más efectiva el lavado de dinero y otro tipo de delitos. Finalmente, en la región existen ejemplos, como Chile, que los créditos representan el 94% del PIB lo que muestra un mayor acceso de los mismos a la población.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *