Los cuatro pedidos de Nebot para el Gobierno de Lenín Moreno por la crisis sanitaria
Compartir

El exalcalde de Guayaquil pidió eficiencia en la emergencia y evitar el empobrecimiento crónico del país.

El exalcalde de Guayaquil y líder del Partido Social Cristiano, Jaime Nebot, realizó una cadena radial la mañana de ayer, difundida en Guayaquil y en sus redes sociales. Lo hizo el día en que se informó que Guayas tenía 1396 casos de personas infectadas, el 71,2% del total nacional.
Su pronunciamiento estuvo dirigido a la ciudadanía y a las autoridades nacionales. Para los primeros pidió responsabilidad. “No creo que busquen contagiarse o morir o, lo que es peor, contagiar o causar la muerte de familiares, amigos o vecinos. Entonces, ¡actuemos todos de manera responsable!”, dijo en esa intervención pregrabada.
A las autoridades les recordó que tienen una misión urgente: combatir eficientemente la emergencia sanitaria y evitar que produzca el empobrecimiento crónico de los ecuatorianos. Y ofreció cuatro recomendaciones para desactivar la incertidumbre.
- Que el Gobierno hagan respetar sus decisiones.
- Que las autoridades permitan la libre y rápida importación, pública y privada, de las pruebas para el coronavirus; de respiradores, de mascarillas e implementos de precaución y, sobre todo, de las medicinas. Estas deben ser distribuidas gratuitamente a quienes se les haya confirmado la enfermedad o muestren graves síntomas de ella, indicó.
- Que copien las experiencias exitosas que se hayan desarrollado en otros países. Por ejemplo, la inmovilización de las personas, pero, señaló, tiene que ser complementada con los recursos económicos que necesitan quienes no pueden trabajar y deben, por lo menos comer, y también que garanticen el abastecimiento de las tiendas en los barrios, que permite reducir las salidas al mínimo indispensable.
- Exhortó a las autoridades gubernamentales a que se olviden de la ortodoxia de pagar la deuda externa y aumentar impuestos. “No vayan contra lo que se esta haciendo en el mundo: menos impuestos, bajos intereses, facilidades y estímulos a las empresas y consumidores, para impulsar la actividad económica”. Y, además, solicitó que las autoridades reestructuren y reorienten el Presupuesto General del Estado.