Las ventas de vehículos nuevos registran una caída en lo que va de la pandemia
Compartir

El sector vehicular sufre una estrepitosa caída en sus ventas en épocas de la pandemia del COVID-19. Abril registra una caída del 95% con respecto al año anterior.

Caída en las ventas. El pasado abril fue el mes donde se aplicaron las más estrictas medidas de confinamiento a nivel nacional, se lo puede considerar como un mes perdido para el comercio. El sector de venta de vehículos nuevos en abril de 2019 vendió 11 917 unidades, en cambio, para abril de 2020, las ventas llegaron a 614 unidades, una caída en las ventas de 95%. Asimismo, en el mes de mayo no hubo una mejoría registrándose apenas el 20% de ventas en relación a un mes normal. Un panorama que refleja lo que han vivido la mayoría de negocios en estos meses de encierro y paralización de la economía.
Afectación a la producción ecuatoriana. No podemos olvidar que en el Ecuador no solo se venden vehículos importados, el 17% de los autos vendidos son ensamblados en el país, y generan un gran encadenamiento productivo y económico. Para entender la magnitud de la crisis económica observaremos que en los dos últimos años, hasta mayo, ya se habían registrado 55 0000 vehículos vendidos en promedio, sin embargo hasta el mismo mes de 2020 se han logrado apenas vender 27 000 vehículos. En mayo de este año los vehículos más vendidos fueron automóviles con el 69%, jeeps con el 14%, camiones con el 9% y camionetas con el 8%. Esta participación es similar a la que se registra en meses anteriores.
Crisis histórica del sector vehicular. Aunque es un inicio de año muy difícil para el sector, el 2016 fue mucho peor. En el año del terremoto hasta mayo se habían vendido 21 000 unidades; y es que la caída del precio del petróleo afecto al nivel de liquidez de los ecuatorianos, además que existían salvaguardias para vehículos para frenar su importación. Es indispensable monitorear los datos de junio para observar como se desarrolla la economía y su activación a medida que se desmontan las restricciones de movilidad en los diferentes cantones del país.