Escribe para buscar

Cultura Portada

Las protestas desde el lente de los fotoperiodistas ecuatorianos

Compartir

14 fotoperiodistas de varios medios de comunicación y agencias de fotografía comparten sus impactantes imágenes con este portal. Esta es una galería que evidencia la combinación de un trabajo estético, ético y valiente.  

Santiago Fernández - La Hora
« de 23 »

La cámara fotográfica es una herramienta. En el fotoperiodismo la fotografía se hace con la cabeza y eso implica, no solo el manejo de la cámara, sino un trabajo intelectual, ético, de primer nivel. El país cuenta con fotoperiodistas que utilizan magistralmente la herramienta, la técnica, la sensibilidad y están comprometidos en la búsqueda de la verdad.

Durante las protestas que se originaron a raíz del anuncio de las medidas económicas del presidente Lenín Moreno, el uno de octubre, decenas de fotógrafos, hombres y mujeres, de varios medios de comunicación, salieron a las calles del país para realizar la cobertura de lo que sucedía. En 11 días de crisis nacional estuvieron entre los manifestantes, entre los policías, entre los dirigentes, entre las autoridades.

Dispararon sus cámaras para ofrecer a sus lectores y usuarios de redes sociales una vista de lo que en verdad sucedía en las calles en esos momentos de tensión. Muchas de esas imágenes se viralizaron en redes por su alto contenido estético y por la valentía al pararse y disparar sus cámaras en medio de las piedras, palos, balas de goma y las bombas lacrimógenas. Algunos fueron agredidos por policías y por manifestantes. Pero no abandonaron su tarea. Por eso, reconocer el valor de la imagen en este tiempo es, también, reconocer a los fotoperiodistas que están en la primera línea de los conflictos, de cualquier magnitud, para documentarlos. Esta es una muestra de ese trabajo de ecuatorianos comprometidos con la primera tarea de la prensa: informar.

Etiquetas:

2 Comentarios

  1. Andrés Arizala 25/10/2019

    Muy buena recopilación de imágenes que nos enseña lo terrible que vivimos los ecuatorianos en esos días, imágenes que no se deberían repetir. Hacer conciencia que la paz está en cada uno de nosotros y se basa en el respeto de a los demás, a ese ser humano que está detrás de una patrulla, de un poncho, de un delantal, de un vestido, de un pantalón, a todos los que vivimos en mi lindo Ecuador

    Responder
    1. Muchas gracias por su aporte.

      Responder

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *