Escribe para buscar

Datos

Las exportaciones de camarón reciben un impacto por el coronavirus

Compartir

Los problemas en Europa. El impacto del coronavirus en los sectores productivos ecuatorianos y en el intercambio comercial no registra solamente inconvenientes con la región Asiática, sino también con países miembros de la Unión Europea. El sector camaronero se enfrenta a problemas logísticos, pedidos cancelados, y precios deprimidos por la paralización de la actividad económica en China.

Hay menos compras. Es evidente que los dos principales bloques económicos, destino de las exportaciones de uno de los productos estrella del Ecuador, redujeron sus órdenes de compra. Por un lado, en China se mantenía stock del crustáceo durante los primeros días de febrero, pues el consumo durante el Año Nuevo Chino no fue del volumen esperado por la cancelación de la celebración a finales de enero. En la Unión Europea es el segundo bloque económico que es destino de las exportaciones de camarón. Se venden USD 706,9 millones, y sus principales compradores: España (USD 221,55 millones), Francia (USD 189,03 millones) e Italia (USD 175,99 millones) cancelaron una ingente cantidad de pedidos del producto, especialmente por importadores italianos -incluso antes del aislamiento al territorio italiano-.

La falta de contenedores. Los exportadores ecuatorianos se enfrentan a la poca disponibilidad de contenedores refrigerados para enviar el producto, principalmente a Francia, y a la incertidumbre mundial que genera la falta de certeza respecto al tiempo en el que se restablecerán las actividades y operaciones. 

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *