El sector camaronero está muy afectado por la caída de exportaciones a Asia
Compartir

Los efectos del COVID-19 en las exportaciones del Ecuador afectaron al sector camaronero. Las ventas de enero a marzo se redujeron en un 80%.

A inicios de marzo el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca presentó un documento donde dio a conocer el primer impacto del coronavirus en las exportaciones ecuatorianas que tenían como destino Asia. Su informe alertó a los Operadores de Comercio Exterior sobre la reducción de órdenes de compra del camarón, principal producto de exportación a Asia durante 2019, y la reducción de importaciones en Corea del Sur.
El decrecimiento en 2020. De acuerdo al Banco Central del Ecuador, en el primer trimestre del año, tanto las importaciones como las exportaciones que provienen y se dirigen a Asia, sin considerar China y Hong Kong, decrecieron en 16,1% y 44,1% respectivamente; los envíos a este bloque económico totalizaron USD 195 millones, es decir el 5,1% del total de las exportaciones no petroleras, mientras las importaciones alcanzaron los USD 377 millones, USD 72 millones menos que en los tres primeros meses de 2019, pues principalmente las compras desde Japón, Corea del Sur y Tailandia decrecieron en promedio el 24%.
¿Cuál fue el impacto en el sector camaronero? Entre enero – marzo 2019 los envíos de camarón alcanzaron los USD 207 millones, correspondientes a 37 892 TM, pero en el mismo período de 2020 cayeron en más del 80% y totalizaron apenas los USD 27 millones. A diferencia de 2019, a marzo del año en curso el crustáceo es el tercer producto de exportación después del cacao y banano, productos que crecieron en 32% y 5%. Así también, las exportaciones a Corea del Sur cayeron 38%, sumado al decrecimiento de más del 50% de las exportaciones hacia Vietnam, Pakistán y Mongolia, pero contrario al crecimiento en más del 100% de las exportaciones con destino a Singapur, Taiwán y Malasia.
Los retos por superar. Con estas cifras el panorama podría verse gris para algunos sectores que exportan a Asia, con pérdidas económicas bastante significativas, y en los cuales paralizar las actividades no es opción. Varios sectores como el camaronero o el pesquero se mantienen optimistas y esperan equilibrar los costos; no obstante, la aprobación de la Ley Humanitaria representa otro gran reto que enfrentar pues la liquidez de las empresas, y en consecuencia el empleo, están en riesgo.