Escribe para buscar

Datos Noticias

Las empresas buscan créditos y extensión de pagos para sobrevivir

Compartir

Una encuesta de la CCQ revela una necesidad urgente de los empresarios de la capital.  

La encuesta a los empresarios y emprendedores. Una realidad inminente del Covid-19 es que su propagación afecta a todos los sectores de la economía. Por eso, la Cámara de Comercio de Quito con la finalidad de medir el impacto de la propagación de la pandemia en el tejido empresarial de la capital hizo una encuesta de situación empresarial en Quito. En la encuesta, la Cámara consultó a sus participantes acerca las acciones que el gobierno debe plantear para enfrentar la crisis. La pregunta fue: ¿Según su criterio y realidad califique las siguientes medidas o acciones que debe tomar el gobierno por la importancia de la misma?    

El alivo que busca el sector privado. A través de las respuestas se puede observar que el 70% de las empresas calificaron como muy importante a las acciones relacionadas a la obtención de créditos, extensión de pagos con el SRI e IESS y la flexibilización de la normativa laboral actual. Este resultado muestra que, para la mayoría de empresarios, los créditos representan un alivio para mantener sus negocios líquidos y a través de estos recursos poder solventar sus obligaciones con la administración tributaria y sus empleados. En síntesis, la prioridad para los encuestados son las medidas para liberar la caja y poder tomar acciones.

Los arriendos y servicios. En menor medida los empresarios consideran importante pensar en soluciones en el pago de servicios básicos y arriendos. Hay que recalcar que el pago de arriendos y servicios no es una prioridad para los empresarios ya que el gobierno, en reiteradas ocasiones, ha informado que por la crisis sanitaria serán pospuestos los pagos de estos servicios. En el caso de los arriendos, el gobierno ha solicitado que existan diálogos entre arrendatario y arrendador para acordar entre las partes.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *