Escribe para buscar

Contexto Portada

Las comisiones anticorrupción de los empresarios y de los trabajadores se unieron por primera vez

Compartir

La reunión, efectuada ayer en Quito, fue calificada de histórica. Las dos organizaciones acordaron concretar líneas de acción conjuntas.

Foto: Joel Trujillo – CCQ

Ayer, se realizó la primera reunión entre dos organizaciones de la sociedad civil que luchan contra la corrupción. La Comisión de Integridad y Anticorrupción (CIAN), de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), que es la punta de lanza del sector privado para colaborar en el combate a la corrupción, y la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), cuyos mandantes son los sindicatos de los trabajadores y otras organizaciones sociales, se unieron por primera vez.

En la sesión conjunta, realizada al norte de Quito, se expusieron los distintos proyectos que cada comisión lleva adelante. Y finalmente se establecieron puntos de convergencia. Uno de esos, identificados por los comisionados de ambos organismos, es el trabajo de prevención de la corrupción.

Los líderes de las comisiones, Bruce Horowitz, de la CIAN, y Germán Rodas, de la CNA, coincidieron en que el trabajo en conjunto es fundamental para mejorar el ejercicio de la ciudadanía y la democracia.

“Es un paso importante. Esta Comisión proviene de los movimientos sociales, trabajadores, campesinos, y juntar esfuerzos con empresarios honestos es importante. Todos contra la corrupción. Ecuador sin corrupción debería ser la consigna”, señaló Germán Rodas. “Si los sectores empresariales, privados, asumen una actitud de confrontación contra la corrupción es importante. Es histórico que nos unamos trabajadores, empresarios, campesinos. Unirnos en una tarea que compete a todos los ecuatorianos”, finalizó.

En la mesa se debatió que las dos comisiones hagan un trabajo conjunto en prevención de la corrupción. También la posibilidad de coordinar apoyo legal en elaboración de normas. Incluso, pronunciamientos conjuntos sobre determinados temas específicos. En las próximas semanas se concretarán las líneas de acción.

Los asistentes
Por la CIAN estuvieron Bruce Horowitz, María del Carmen Salgado, Ruth Hidalgo, Juan Francisco González, Emilia Grijalva, Gabriel Ponce, Diego Calderón, Marlyn Chávez, Mareva Orozco, Juan Sosa, entre otros. Por la CNA estuvieron Germán Rodas, Isabel Robalino, Ramiro Beltrán y Enrique Galarza.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *