La aventura diaria del fotoperiodista Patricio Terán
Compartir

Patricio Terán conversó con Criterios acerca de su carrera, del oficio del fotoperiodista y de deportes, su otra pasión.

Quiteño de nacimiento, Patricio Terán, de 48 años, tuvo su primer acercamiento con la fotografía en 1994 desde la magia del revelado. Mientras buscaba un trabajo, encontró un puesto de técnico como laboratorista de fotografía para el desaparecido diario Hoy. Él, en un cuarto bajo la luz roja, trabajó el revelado análogo de fotografías en blanco y negro.




Trayectoria. A pesar de haber adquirido sus conocimientos básicos de fotografía cuando estudió diseño gráfico en el Instituto Tecnológico Latinoamericano, la experiencia en se la ganó en el día a día. Recuerda que, mientras era laboratorista, se le presentó la oportunidad de trabajar como fotógrafo en el Hoy. Allí cubrió el enfrentamiento Ecuador contra Perú en 1995, que le llevó a poner en práctica todo lo aprendido. Cuenta que, con tan sólo 23 años fue su primera gran cobertura. Después, continuó su carrera en el El Comercio, primero como fotógrafo de estudio y luego de campo. Esa casa editorial, en la que todavía trabaja, es su gran escuela. Allí ha publicado sus mejores fotografías en los últimos 24 años.




El fotoperiodismo en el Ecuador. Para Patricio Terán el fotoperiodismo ecuatoriano ha tenido un gran crecimiento, con grandes exponentes, que hacen un enorme trabajo de calidad. La llegada de la fotografía digital permitió que este arte se popularice y tenga mayor acogida en el país. Para Terán, el fotoperiodismo es contar los sucesos del país desde una mirada fiel a los hechos. Y lo explica: “hablo por mis compañeros y por mí, cuando digo que nosotros capturamos la realidad, lo que está pasando, sin matices ni tendencias de por medio”.





Su pasión por los pequeños momentos. Además del fotoperiodismo, él es deportista y fotógrafo de todas las actividades relacionadas. Es amante de los instantes y piensa que deportes como el fútbol están llenos de ellos. Por la suerte o experiencia del fotógrafo estos pueden ser capturados y se convierten en episodios que marcan historia. «La fotografía te permite inmortalizar momentos, sentimientos», dice.



Hoy por hoy este fotógrafo hacen lo que ama. De la mano de la fotografía y el periodismo conoce nuevos paisajes y personajes todos los días. Vive contento de aprender en cada momento y de estar comprometido con la responsabilidad de ser quién captura en una foto la esencia de cada acontecimiento. Dice estar agradecido de tener la oportunidad de construir la noticia desde su cámara.






