La recaudación del Impuesto a la Salida de Divisas muestra un caída significativa
Compartir

El ISD no alcanzó las metas establecidas por el SRI en el 2019. La reducción del cobro de este tributo es del 10% de diferencia con respecto a 2018.

El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) es un tributo que se paga por la salida de dinero del país. Este impuesto se genera por diferentes actividades financieras como los envíos o traslados de divisas que se efectúen al exterior, ya sean en efectivo o cheques, transferencias, retiros o pagos de cualquier naturaleza, con excepción de las compensaciones realizadas con o sin la intermediación de instituciones del sistema financiero.
La recaudación del 2019. De la recaudación bruta del 2019, el ISD representó tan solo el 8%, alcanzando un valor de USD 1 140 millones. Desafortunadamente esta cifra refleja un decrecimiento en su recaudación del -4,3% en comparación con la del año 2018, la cual llegó a USD 1 191 millones, una reducción de USD 51 millones.
Por otro lado, el Servicio de Rentas Internas (SRI) para el 2019 se propuso una meta de recaudación de 1 271 millones, lo que significa que tan solo alcanzó un 89,7% de su objetivo. Este porcentaje en el 2018 alcanzó un valor de 99,1%. Lo que significa una reducción amplia en el cumplimiento de este impuesto. Aunque el Impuesto a la Salida de Divisas representa el 8% de la recaudación bruta, en la actualidad, es el tercer impuesto más importante para el ingreso fiscal de la economía nacional. El sector privado ha pedido en reiteradas ocasiones el retiro de ese impuesto por ir contra la inversión extranjera y las propias empresas nacionales.