La recaudación tributaria por las actividades de comercio exterior baja en la era del COVID-19
Compartir

El gran desafío del Ecuador es repensar una política arancelaria integral que incremente la competitividad del país, y deje de castigar al consumidor final.

La evolución de las recaudaciones. Viendo hacia atrás, la recaudación en 2017 ascendió a USD 3 475 millones de dólares y en 2018 fue de USD 3 798 millones, esto quiere decir que creció 9,3% en comparación al 2017. Por su parte en el 2019, la recaudación de Tributos al Comercio Exterior alcanzo un valor de USD 3 484 millones, lo que represo un decrecimiento del -8,3% comparado con el 2018.
Esta estadística nos muestra que los ingresos tributarios del país ya en el 2019 mostraban una reducción en su recaudación, lo que se explica por la reducción de las importaciones realizadas por el país en el 2019. Sin embargo, tan solo en los cuatro primeros meses del 2020 está recaudación muestra una disminución significativa de -26,8% comparado con el periodo enero – abril de 2019, alcanzó USD 844 millones. Esto nos indica una profunda caída en las recaudaciones de tributos por concepto del Comercio Exterior, profundización que se ve influenciada por el cierre de fronteras y de puertos desembocado por la propagación del COVID-19.
Tipos de tributos. Los tributos al Comercio Exterior que recauda el Servicio Nacional de Aduana son: Derechos Arancelarios, Impuestos como el Fondo de Desarrollo para la Infancia (FODINFA), Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y otros que corresponden a derechos consulares, licencias de salida, multas, salvaguardas, sobretiempos petroleros, valor de la garantía, valor de rectificación, valor del remate, tasas, entre otros.
El desafío del país. Ecuador es uno de los países de la región con mayor carga tributaria a las importaciones; lamentablemente esta carga tributaria limita al consumidor a la hora de comprar productos de buen precio, la carga tributaria no solo afecta a productos importados sino también al producto nacional elaborado con materia prima o insumos extranjeros. El gran desafío del Ecuador es repensar una política arancelaria integral que incremente la competitividad del país, deje de castigar al consumidor final y se vea influenciada por una política que sea amigable al comerciante que ya ha sido golpeado por las medidas tomadas para frenar el coronavirus. De hecho, las importaciones ecuatorianas a marzo de 2020 decrecieron el 11,6% frente al primer trimestre de 2019 y en consecuencia la recaudación tributaria se ha visto afectada, al mes de abril ha recaudado tan solo USD 473 en IVA tomando en cuenta que su base imponible se ha visto reducida por la menor recaudación de Derechos Arancelarios, Fodinfa incluso ICE.