Escribe para buscar

Contexto Portada

La presidenta Atamaint debe responder sobre seis acusaciones

Compartir

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, enfrenta desde hoy un proceso de juicio político. Los asambleístas Jeannine Cruz y Fernando Flores, de Creo, plantearon sus argumentos en dos documentos.

Foto: Daniel Molineros – API

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, se apresta a enfrentar un juicio político. Los asambleístas Jeannine Cruz y Fernando Flores, de Creo, son quienes presentaron la solicitud para que Atamaint sea censurada y deje el cargo. 

Claro, eso ocurrirá si es que la Comisión de Fiscalización encuentra pruebas suficientes para que el Pleno de la Asamblea conozca el pedido y, ya en esa instancia, si hay 91 votos para la censura y destitución. Hoy, la Comisión de Fiscalización conocerá del pedido. Y empieza el proceso. 

Los asambleístas presentaron el pedido, de 23 páginas, en noviembre pasado. Ese mismo mes también presentaron un alcance. Criterios accedió a los documentos. Los argumentos que exponen los legisladores están relacionados con un supuesto incumplimiento de sus funciones. 

El primero tiene que ver con una sanción que recibió por el Tribunal Contencioso Electoral, fue una multa de 20 remuneraciones básicas por los problemas que se dieron en Los Ríos en las elecciones del 2019. Eso ocasionó que las autoridades elegidas tengan un retraso en el inicio de sus funciones. Ella, denuncian, no tomó los correctivos.

Asimismo, los asambleístas de Creo consideran que la presidenta Atamaint incumplió, hasta la fecha de presentación del pedido de juicio político, con la resolución del Pleno del CNE con la que se dispuso la investigación del caso Arroz Verde. Atamaint también tiene una denuncia en el Tribunal Contencioso Electoral por el mismo caso. 

El tercer motivo del pedido de juicio es que los legisladores creen que hay una falta de diligencia en la administración del recurso humano del CNE ya que permitió que sean separados de esa institución 570 servidores. Hubo retrasos de pagos de salarios. Además, que no ha respondido pedidos de información del Poder Legislativo por este mismo tema. 

También la acusan de un supuesto incumplimiento del Reglamento sobre la Auditoría de Procesos Electorales en el caso que fue denunciado por los consejeros del CNE, Enrique Pita y Luis Verdesoto. Los legisladores relatan que no se ejecutó la contratación de logística para la realización de consejos consultivos de las organizaciones políticas, que debía realizarse en febrero del 2019.

Finalmente, en el primer documento consta que Atamaint tuvo directa relación con la falta de respuesta a la petición del colectivo Yasunidos de convocar a una consulta popular. 

En el segundo documento, al que accedió este portal, los asambleístas hacen un alcance al pedido. El sexto caso concreto que deberá enfrentar la Presidenta es la falta de investigación de las denuncias presentadas por los consejeros Enrique Pita y Luis Verdesoto sobre las presuntas irregularidades cometidas por el exfuncionario del CNE, Luis Tarquino Loyo. 

Fuentes del CNE dijeron que esperan la notificación del inicio del proceso para responder a todas las acusaciones. 

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *