Las ventas decrecen en la mayoría de los cantones del país
Compartir

La caída de las ventas refleja la actual condición de consumo del ecuatoriano. Es una cadena que afecta a todo el aparato productivo.

Los principales cantones representantes de las ventas locales. Las ventas locales privadas del Ecuador representan un indicador esencial del consumo interno del país. En consecuencia, este indicador nos sirve como una radiografía del comportamiento de la economía. Por lo que resulta importante su análisis en diferentes zonas del Ecuador. Un primer resultado nos muestra que Quito es el cantón con mayor representatividad en las ventas privadas del país con un 41,2% del total de las mismas; seguido del cantón Guayaquil, que representa un 32,1% de las ventas privadas; le sigue el cantón Cuenca con el 4,3%.
Una caída en las ventas privadas. El país está pasando por una crisis sanitaria debido a la propagación del Covid-19, que llevó al confinamiento en todo el territorio nacional desde mediados de marzo. Por esta razón es imprescindible analizar las estadísticas proporcionadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) sobre las facturaciones o ventas del sector privado. Esto nos ayuda a tener una idea de cómo la crisis sanitaria ha provocado una recesión económica en el país. Es así que las ventas privadas registran un decrecimiento en el acumulado del periodo enero-marzo del 2020 de -7,1%, si se lo compara con el mismo periodo del 2019. Los seis cantones más importantes del país registran un decrecimiento, a excepción de Machala que registra un crecimiento del 3,0%. Esta situación es preocupante pues muestra que la afectación de las ventas privadas con solo el primer mes de confinamiento ya ha repercutido en el consumo de los ecuatorianos y por ende las facturaciones del sector privado.
Sector comercial y manufacturero están afectados. En un análisis hacia los sectores más importantes tenemos que las ventas del Sector Comercio registran en el acumulado del periodo enero – marzo un decrecimiento preocupante, ya que su variación es de -7,3%; en Quito se observa un decrecimiento del 12,2%; y en Guayaquil un decrecimiento del 3,4%. En el sector del Comercio se evidencia una clara reducción de las facturaciones en los seis principales cantones del país. Por otro lado, las ventas del sector manufacturero presentan un decrecimiento en el periodo enero-marzo de 8,5%. En este caso de estos seis cantones solo Manta registra un crecimiento en las manufacturas del 9,5%, mostrando la importancia de este cantón en la industria ecuatoriana.