La inseguridad ciudadana genera información engañosa
Compartir

El trabajo de la Policía se ve opacado por la información falsa. Eso también ha impedido un debate sobre los temas de fondo.

Esta semana la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, destacó el trabajo de la Policía Nacional ante distintos medios de comunicación. Para la funcionaria, una adecuada labor policial se evidencia, entre otras cosas, en decenas de toneladas de droga incautadas, más de 20 000 arrestos impecables y la reducción de las muertes violentas en zonas cruciales del país.
Sin embargo, el exhaustivo trabajo de difusión realizado por el Gobierno palidece ante la viralización de información engañosa en redes sociales. Este es el caso de un falso comunicado compartido por primera vez en noviembre del año pasado. En el supuesto documento oficial el Ministerio del Interior, ahora Ministerio de Gobierno, dispone a la Policía Nacional la emisión de permisos “para portar armas hasta el calibre 9mm”.

La finalidad de la medida sería combatir la escalada de la delincuencia con la capacidad de los ecuatorianos para defenderse por mano propia. Pese a que en la imagen se observa los sellos de la Policía y hasta la firma de la propia Romo, la información fue desmentida por la funcionaria el 20 de noviembre de 2018.
La información engañosa no suele desaparecer del todo pese a que ha sido desmentida. Los rumores sobreviven en el tiempo y esperan coyunturas ligadas a su contenido para resurgir en redes sociales. Este es el caso de múltiples documentos supuestamente oficiales, en los que se afirma que el Gobierno tomó decisiones ficticias en torno a la delicada problemática de la seguridad ciudadana.
Entonces, la gran cantidad de información que circula en Internet sirve como una cortina para los temas de fondo en el debate público. En este caso, las mentiras en torno a la inseguridad impiden a los ciudadanos enfocarse en el tema de fondo, una situación de violencia estructural generalizada que nos impide organizarse para participar de forma adecuada en la toma de decisiones.