Escribe para buscar

Debate Noticias

La Ilíada de la migración y los molinos de viento por controlarla

Compartir

La migración se ha convertido en un problema global. Combatir sus causas requiere de mucha sensibilidad y firmeza.

Foto: Gianna Benalcázar

Es una paradoja vivir en un mundo cada vez más globalizado y, sin embargo, las tensiones más sensibles a nivel mundial siguen siendo a causa de la migración.  

Es el tema central en la campaña presidencial en los Estados Unidos, dando paso a comentarios racistas y xenófobos por parte de un Presidente que entiende más de shows que de política. La migración es la principal causa de fragmentación en la Unión Europea, que se encuentra cobrando a su primera víctima, a un Reino Unido sumido en un interminable Brexit.

En nuestra región el éxodo venezolano ocupa todos los titulares, como buenos latinoamericanos, hablamos mucho y hacemos poco. Nuestro país acaba de anunciar su última medida parche, un paño de agua tibia que no abonará en nada a una verdadera solución. Ya se terminó el discurso de la nacionalidad universal, ahora volvemos a imponer visas, sin entender que lo que tenemos del otro lado son a personas desesperadas que huyen de una dictadura.

Si queremos en verdad ayudar a cambiar esta realidad, digamos las cosas por su nombre, Venezuela necesita ayuda para salir de la dictadura, de una política de Estado conjunta por parte de los gobiernos de la región. De lo contrario, seguiremos teniendo a personas que su desespero los hará seguir huyendo, con o sin visa. 

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *