La Generación X está amenazada por el subempleo
Compartir

Esta generación constituye un tercio de la población económicamente activa del país. El subempleo continúa siendo una amenaza. Puntualizamos algunos aspectos.

Las cifras de este mercado laboral. La Generación X o Juventud de los 80, lo conforman las personas nacidas entre los años 1965 y 1979 (40 a 54 años), y son considerados inmigrantes digitales y crecieron con el desarrollo tecnológico. Este grupo etario constituye el 33,7% del total de empleados plenos y el 27,4% del empleo inadecuado en el país.
Algunos sectores son favorables para el pleno empleo. Según la información publicada por el INEC, en relación al empleo adecuado, para junio de 2019 la principal rama de actividad en donde se ocupa esta generación es el comercio al por mayor y menor (14,1%), las industrias manufactureras (12,4%) y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (11,3%). Luego se encuentran áreas como la enseñanza, el transporte y almacenamiento, la administración pública y la construcción, juntos ocupan un 34,6% de todos los empleados plenos de esta generación.
El subempleo es superior en algunos sectores. Por otro lado, si nos referimos al empleo inadecuado, la participación de sectores cambia significativamente, el sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca alcanza un 38,3%, el comercio al por mayor y menor un 20,3% y las industrias manufacturas un 9,3%,. En conjunto, las otras áreas mencionadas comprenden un 11% del empleo no pleno.