La crisis de las florícolas se agudiza
Compartir

El cierre de fronteras, la paralización de actividades, cuarentenas y la destrucción de flores exportadas atentan contra ese sector. El gremio hizo un pedido inédito al Gobierno.

El sector floricultor del Ecuador ha sufrido una baja en ventas que ya alcanza el 70%. Los dirigentes de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores), consideran que las pérdidas seguirán aumentando a diario por las condiciones de los mercados internacionales a causa del COVID-19.
El cierre de fronteras, la paralización de actividades y cuarentenas obligadas en el mundo, han generado que varios pedidos de flores ya programados anticipadamente sean cancelados, así como pedidos que ya habían llegado a destino pero que tuvieron que ser sacrificados antes de salir al mercado por la contención del virus.
De hecho, desde finales de enero el sector fue el primero en sentir el impacto de la epidemia de coronavirus en Asia. Esto debido a que los importadores chinos suspendieron los pedidos de algunos tipos de flores ecuatorianas y en otros países asiáticos el tallo de la rosa ecuatoriana incrementó su precio.
“Al caer estrepitosamente los mercados, la floricultura en Ecuador se halla en estado de crisis profunda”, dijo Alejandro Martínez, presidente Ejecutivo de Expoflores. Es por ello que, el sector discute con el gobierno para que le permita instaurar una medida inédita: licencia extensiva de 90 días a trabajadores de esa actividad, sin goce de haberes ni de pago a IESS.
Para muchas de las fincas florícolas, señaló Expoflres, han aumentado las cancelaciones con respecto a la semana pasada y la situación se ha hecho aún más crítica, ya que la venta diaria es nula, aseguran.