Escribe para buscar

La Cámara Noticias

La Cámara de Comercio de Quito se une a la iniciativa de incentivos tributarios ‘Punto Verde’

Compartir

El Ministerio creó incentivos tributarios para las empresas que produzcan con menos impactos ambientales. Hay un millonario ahorro para las empresas.

Fotos: API

El Ministerio del Ambiente de Ecuador presentó la Mesa Punto Verde para el desarrollo sostenible, una iniciativa a la que se suma la Cámara de Comercio de Quito y otras instituciones gremiales que aglutinan a un gran número de organizaciones, empresas y entidades a nivel nacional.

Esta iniciativa compromete a las partes firmantes a promover una alianza destinada a fortalecer las acciones dirigidas a fomentar los procesos de producción, consumo y la aplicación de los incentivos Punto Verde. El principal objetivo es que las empresas tengan buenas prácticas ambientales.

Raúl Ledesma, Ministro de Ambiente, señaló que el acuerdo firmado es una declaración de una cooperación interinstitucional entre empresas y el Ministerio del Ambiente, que busca generar más prácticas sostenibles en el sector privado. “Con esta firma estamos generando el Primer Acuerdo Empresarial, destinado a la restauración forestal conjunta con apoyo del sector productivo del Ecuador” enfatizó.

El Ministerio de Ambiente sostiene que, entre el 2017 y el 2019, las empresas que han aplicado producción más limpia en sus procesos, han tenido un ahorro conjunto de USD 16 894 124,44.

Por otro lado, Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, agradeció a esta cartera del Estado por preocuparse en mejorar la competitividad de las empresas, desde otra arista como lo son los incentivos ambientales por buenas prácticas y ahorro de recursos. “Las empresas deben buscar el beneficio para la sociedad. Debemos trabajar para ser más responsables con el medio ambiente. Cómo Cámara de Comercio de Quito tenemos este firme compromiso”, indicó el Presidente.

Al finalizar el evento, se realizó una rueda de prensa en la que se contó con la presencia de  Evangelina Gómez directora ejecutiva de Consorcio de Responsabilidad Social y Silvana Vallejo, directora del SERCOP. Allí se informaron de los estímulos que tendrá el sector productivo si forman parte de la iniciativa Punto Verde. El primer acuerdo entre los participantes de este primer encuentro es la firma de convenios con empresas que estén dispuestas a donar plantas destinadas para restauración forestal en zonas priorizadas.

El Ministerio de Ambiente ha diseñado estos incentivos:

  • Certificación: Dirigido a empresas del sector productivo, servicios, estratégico y construcción para certificar proyectos de producción más limpia en sus procesos.
  • Reconocimiento: Dirigido a entidades del sector público y privado que implementen buenas prácticas ambientales, proyectos de vinculación social – ambiental, construcción o remodelación de estructuras con inclusión de la dimensión ambiental.
  • Distintivo iniciativa Verde: Dirigido a toda persona natural o jurídica que postule proyectos sostenidos en el tiempo que van más allá del cumplimiento legal y aporten a la gestión ambiental.
  • Autorización Ambiental: Incentivo de tipo tributario para maquinaria, equipo o tecnología que aporte a optimización de recursos.
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *