Escribe para buscar

La Cámara Lo Destacado

La Competencia S.A.: una historia de desarrollo, innovación y cercanía con sus clientes

Compartir

La Competencia S.A. cumplió 60 años en el mercado. Esta empresa se destaca por su constante innovación y, por supuesto, la cercanía con sus clientes. El servicio es parte de su ADN. 

Foto: Gianna Benalcázar – CCQ

La Competencia S.A., comandada por Miguel Pienknagura -gerente general- lleva 60 años en el mercado proporcionando soluciones tecnológicas a diversas empresas a nivel nacional. 

“La empresa nació de una necesidad que tenían mis tíos de ganarse la vida. Entonces, en su momento, hicieron una empresa comercial -un almacén- en el que empezaron vendiendo casimires, pero el contrabando fue un factor que afectó mucho en el negocio. Ahí tomaron la decisión de vender otros productos como: vajillas, pilas, electrodomésticos menores, entre otras cosas”, comentó Miguel Pienknagura.

El camino de la empresa se labró, desde el inicio, bajo una constante de innovar, de ofrecer nuevos productos a sus clientes. Es así que, La Competencia S.A. trajo al Ecuador el primer radio transistor, el primer toca cassette, la primera televisión a color, la primera central telefónica digital, entre otros productos con los que han tratado de ser, a lo largo de su historia, pioneros. 

Ser pioneros en el mercado es una de las características de la empresa. Empezaron con casimires, electrodomésticos pequeños, pero hubo un momento específico en el que la compañía se introdujo a la tecnología. 

“Había una empresa, aquí en el país, que alquilaba centrales telefónicas y ahí nació la idea de, <<por qué alquilar, si nosotros podemos vender eso>>, y así fue la introducción al mundo tecnológico. Además, este proceso fue parte de las acciones que ejecutamos para combatir el contrabando, pues una central telefónica necesita la instalación y el servicio y con esto empezamos a ofrecer el servicio técnico”, contó Pienknagura, quien aseguró que, con el paso del tiempo, el servicio al cliente es actualmente una de las fortalezas de la empresa y su filosofía se basa en dar apoyo, asesoría y garantía a sus clientes. 

“Nosotros no estamos ahí simplemente para vender algo y ya. No tenemos problema de usar la palabra garantía, pues somos muy cuidadosos en escoger fabricantes de primera calidad y mantener una relación a largo plazo con nuestros clientes”.

Miguel Pienknagura

Como asegura su gerente general, La Competencia S.A. nació como una empresa de “fierros”, una central telefónica con servicio, una máquina de escribir con servicio, pero esta filosofía fue evolucionando – para diferenciarse de los competidores y mantenerse a la vanguardia en el mercado- ofreciendo a sus clientes soluciones.

“Nosotros analizamos el problema del cliente, lo que necesita, lo que quiere solucionar y trabajamos de manera integral para apoyarlo”, añadió Pienknagura. 

La evolución comercial y filosófica

A lo largo de estos 60 años, La Competencia S.A. ha tenido un desarrollo que va de la mano -sobre todo- con el avance tecnológico. Pasaron de ser una empresa de “fierros”, a ser una empresa que -además- ofrece un servicio especializado a sus clientes. Ofrece soluciones.

Juan Carlos Alemán, gerente comercial de la empresa, destaca que actualmente ellos manejan tres áreas de aplicación que las denominan:

  1. Unidad de Comunicación. Que se enfoca en la estructura tecnológica para las empresas, redes de datos, sistemas de comunicación, telefonía empresarial, seguridad informática. 
  2. Seguridad. En esta área ofrecen soluciones a la seguridad física a través de sus sistemas de videoporteros para segmentos de viviendas. Control de asistencias y accesos para las empresas y sistemas de vigilancia o de control físico a través de cámaras de vigilancia. 
  3. Industria de alimentos. Este segmento está enfocado netamente a las soluciones de pesaje y etiquetado, tanto para tiendas y comercios, como para industrias que empacan alimentos a nivel industrial. 

“En todas estas líneas que manejamos, estamos focalizados en la particularización de cada una de estas opciones. Significa que, usando un producto o un conjunto de productos en cada una de las áreas, particularizamos la necesidad para el cliente, lo que implica una personalización del uso de la solución ajustado a las necesidades del cliente. Esto nos hace capaces de incorporar diversos componentes a la solución que se le va a ofrecer al cliente”, comentó Alemán. 

Proyecciones a futuro

Incorporar soluciones diferenciadas en el mercado es una de las proyecciones a mediano plazo que se han propuesto en la compañía. “Estamos poniendo mucho énfasis en el componente de desarrollo informático de programas aplicados a las necesidades específicas de las empresas, pues esto nos permite diversificar y, además de ser un plus en el mercado, está enfocado hacia la sostenibilidad como tal de la empresa”, aseguró, Alemán. 

En cuanto a sus proyectos a largo plazo, Alemán reveló que dentro de sus planes figura extender sus desarrollos propios de antifraude, de control de asistencia de personal, que son desarrollos propios y que ya los han probado en el mercado y prevén extenderse a nivel internacional. 

“Siempre hemos puesto como prioridad nuestra relación a largo plazo con nuestros clientes. Además, la capacidad de diversificación y adaptación de las soluciones de acuerdo con el mercado y el avance de la tecnología”.

Juan Carlos Alemán
Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *