Escribe para buscar

La Cámara Noticias

La Cámara celebró sus 113 años y ratificó su compromiso de defender las libertades económicas

Compartir

El gremio más fuerte del país celebró un nuevo aniversario con propuestas y homenajes a las personas y empresas más destacadas. 

Fotos: Gianna Benalcázar – CCQ

Ayer, en el Palacio de Cristal, del parque Itchimbía, la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) celebró sus 113 años de creación. En este mirador natural se recordó cómo este gremio a acompañado a sus socios para defender el comercio, actividad primigenia del ser humano. 

El evento tuvo dos partes principales. La primera dedicada a la presentación de la iniciativa Consenso Ecuador. Este es un aporte más dentro de la tradición de la CCQ de 

defender las libertades económicas. Con esto, el gremio más fuerte del sector privado del país, se coloca de nuevo a la vanguardia, brindando a Quito y al Ecuador nuevas posibilidades, respondiendo al devenir histórico y a las proyecciones del futuro. Pero, sobre todo, a sus miles de socios quienes son el alma del gremio. 

Consenso Ecuador es una válvula de escape ya que el país requiere un nuevo modelo de desarrollo, que supere el Socialismo del Siglo XXI. Esta busca generar acuerdos mínimos. La propuesta, que cuenta con el respaldo y financiamiento del Center for International Private Enterprise (CIPE) fue construido sobre la base de consultas a más de 50 empresarios, académicos y expertos en distintas temáticas. Pero es la base para una discusión más amplia.

CIPE es uno de los cuatro institutos de la National Endowment for Democracy (NED). Desde 1983, esa institución ha trabajado con líderes empresariales, políticos y periodistas para construir las instituciones cívicas vitales para una sociedad democrática.

La segunda parte estuvo dedicada a ofrecer un reconocimiento a personas y empresas que se han destacado en sus actividades. Por ejemplo, entre los homenajeados con la presea al Mérito comercial ‘Manuel Jijón Larrea’ la recibieron Uribe & Scharwzkopf, DirecTV, Farmaenlace, Supermercados Santa María.

El reconocimiento al Mérito Cívico ‘Juan Montalvo’ fue para el exalcalde Roque Sevilla, por su activa participación en la Junta Cívica de Quito. También para Pintulac y Pinturas Cóndor, por su ejemplar iniciativa de recuperación de la capital, así como contribución, luego de los desmanes ocurridos durante las manifestaciones de octubre. 

Fueron condecorados también con el Mérito Deportivo ‘Gonzalo Pozo Ripalda’, Munir Abedrabbo y Michel Deller, empresarios y dirigentes deportivos, por convertir al Club Independiente del Valle en formador y exportador de jugadores de primer nivel.

Aurora Vinueza Gargurevich, rectora del ISM International Scholastic Model, recibió la medalla al Mérito Educativo ‘Federico González Suárez’.

El reconocimiento a la Libertad de Expresión ‘Carlos Pérez Perasso’ fue para Xavier Alvarado Robles, presidente Ejecutivo de Ecuavisa, cadena televisiva que ha defendido los principios de un periodismo responsable y objetivo.La velada finalizó con un cóctel de agradecimiento a los asistentes.

Los auspiciantes fueron: Produbanco , Diners Club, Aon, Moore Ecuador, Claro ,Telefónica Solutions, Netlife, Hunter, Iberia, Fastline, Picaval, Recycob, Le Parc, Mheller Group, Roland, Grupo Superior, Frontera, Something Especial, Yanbal,  Phillip Morris International, Quiport, Cóndor, Alpina, Confiteca, Quito Turismo, Municipio, Ch Farina, Jardines En Todas Partes, Vallejo Araujo, Quito Motors, Ecuauto, Arca Continental, Tesalia Cbc, Mp3, Licor Cristal, Il Barista, Meneses e Hijos Cía. Ltda., Asociación Gastronómica Huecas Ecuador, Café Racer, Livo Alfajores, Chocodelis, y la Orquesta Joven Del Ecuador.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *