Escribe para buscar

Datos

La caída del precio del petróleo y las consecuencias para Ecuador

Compartir

El futuro económico para el país cambia. Conozca uno de los nuevos problemas que deben resolverse.

La caída estrepitosa. Pensar que el petróleo estaría bordeando los USD 20 para marzo de 2020 era una apuesta casi imposible. Sin embargo, la crisis por el coronavirus lo ha logrado y, según los especialistas en temas energéticos, el final de la caída no está cerca. Durante las próximas semanas se podría producir una sobreoferta diaria en el mercado global de más de 10 millones de barriles por día, esto como resultado del cierre de fronteras en la mayoría de países y menor producción interna por el aislamiento de las personas provocado como medida para que el virus no se expanda más. 

Los precios. El precio del petróleo ha caído en 54% de lo que va el año. Los precios no se habían visto tan bajos desde el 2016. Además, países como Arabia Saudita han reducido sus precios del petróleo a los compradores y están maximizando su producción, al igual que Rusia. Ambos son los dos principales y se lanzan a una guerra de precios para luchar por una mayor participación en el mercado.

Abril será crítico. En abril expirá el acuerdo firmado por los miembros de la OPEP para mantener su producción y todos quedan libres de producir. Habra más petróleo a menos costo. Países como el Ecuador, exportadores de petróleo, se ven claramente afectados por menos ingresos, además tiene grandes necesidades de liquidez para afrontar su presupuesto. En este año las autoridades proyectaron un ingreso para las cuentas estatales de USD 2 587 millones por ingresos petroleros. Pero con el actual precio esta cifra puede llegar a ser de apenas USD 1 100 millones, si se mantiene el precio en los niveles de USD 20. 

El Ecuador frente a la caída del precios. Este será un año complicado para el Ecuador porque tendrá que buscar nuevas fuentes de financiación, con un riesgo país de 3 717 puntos es difícil acceder a los mercados internacionales para una emisión de bonos. El país tiene limitada sus opciones para hacer frente al hueco que genera la caída del precio del petróleo.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *