Jaime Nebot continúa como favorito de cara a las presidenciales del 2021
Compartir

La encuestadora Click difundió su medición para junio. El líder del PSC sigue como el triunfador hacia el 2021. Los encuestados también respondieron sobre el perfil del próximo Presidente. Y es unánime: quieren mano dura.

La encuestadora Click Research hizo pública su encuesta de junio. Y hay datos más concretos sobre el perfil que buscan los ecuatorianos en el próximo presidente.
La medición realizada en Quito y Guayaquil, con una representatividad del 95% y un margen de error del +/- 3%, consultó específicamente sobre ese punto y también sobre simulaciones de votos.
El Consejo Nacional Electoral, la semana pasada, ya inició con el calendario electoral. El primer unto es el registro electoral y se cumplió. Sin cambios las presidenciales se realizarían en febrero próximo. Es decir, la temporada electoral ya inició.
¿Qué se busca en el próximo Presidente del país?
La medición de Click hizo siete preguntas sobre le perfil del próximo Presidente de la República. Acerca del sexo del próximo Mandatario un 64,84% de los consultados quieren que sea un hombre. Un 55,31% que tenga hasta 49 años.
Sobre la posición política en primer lugar está la preferencia por un candidato de derecha (32,97%) y en segundo lugar apolítico (30,94%). Acerca de su ocupación se observan cinco alternativas. La primera es que sea un político honesto con un 28,91%, un empresario exitoso con un 27,34%, y un académico sobresaliente un 21,56%.
Asimismo, ocho de cada 10 ecuatorianos buscan un Presidente con mano firme. En este punto se registró el más alto apoyo en Millenials, Generación X y Baby Boomers, casi 9 de cada 10 ecuatorianos.
Un 66,56% que tenga gran experiencia en la política y un 68,13% que esté a favor de convocar a una Asamblea Constituyente para reorganizar el Ecuador.
Finalmente, un 77,66% consideran que con un nuevo Presidente las cosas van a mejorar en el país.
En la simulación de las presidenciales se nota el efecto del COVID-19

El panorama electoral ha cambiado con la pandemia. Muchos analistas se han referido a que la crisis por el nuevo coronavirus y la gestión en este tiempo será determinante en la aceptación o rechazo que tengan los políticos frente a su electorado o sus simpatizantes. Y en la última encuesta de Click Research, en comparación con la medición de febrero, la simulación con papeleta electoral traer una sorpresa. La pandemia afectó a todos los políticos.
Mientras en febrero los promedios de los candidatos que propuso la encuestadora rozaban el 50%, ahora ajustan hasta el 30%. Y en todas las combinaciones supera la categoría ‘ninguno’.
No obstante, Jaime Nebot es el preferido. En la pregunta sobre las presidenciales se difundieron estos resultados:
- Jaime Nebot 16,41%
- Candidato de Rafael Correa 15,78%
- Jaime Vargas 13,28%
- Guillermo Lasso 12,50%
- Otto Sonnenholzner 8,75%
- Ninguno 33,28
Si esa fuera la realidad de la primera vuelta, en segunda se enfrentarían el líder del Partido Social Cristiano y en candidato del correísmo. Click preguntó y se registra un empate técnico. Estos fueron los resultados.
- Jaime Nebot 28,91%
- Candidato de Rafael Correa 27,34%
- Ninguno 43,75%
Genera muchas dudas esos valores, después de todo el gobierno de Lenin Moreno deja un país en la ruina después de seguir el modelo económico promo ido por Lasso y Nebot, la gente no quiere el mismo modelo.
Excelente
Jaime Nebot
Esperiencias en Todos los campos del saber de la regiones del Ecuador
Para mi criterio jamás me encuestaron como es que va en primer lugar si yo les digo que yo estoy con comprimiso social lista 555
Eso está completamente tergiversado, el candidato del Correismo tiene una intención de voto cercano al 50%, Jaime Nebot no sobrepasa el 7%.
Así que el próximo gobierno será de la Revolución Ciudadana.
Que falsedad de esta encuesta, en todas las redes sociales se expresa una antipatia por decir lo menos hacia Jaime Nebot de tal manera que es un trabajo a favor de la ultra derecha ecuatoriana, sigan soñando o tal vez piensen en el fraude electoral que será dificil ante el torrente de votos por el candidato correísta.
por si no sabia existen los trolls, personas pagadas para tirar veneno a Nebot
Por un cambio que necesita el Ecuador
En que se esta invirtiendo el dinero donado por un organismo internacional para los afectados de la pandemia, en generar una falsa simpatía por un candidato quemado, el psc no ganará las elecciones. El Ecuador ya no quiere políticos necesita gente honesta.
La verdad que yo si voto por Jaime Nebot si hace con el pais lo mismo que con Guayaquil tendremos un pais de futuro no como el que nos dejo la disque revolucion ciudadana
Pena de muerte y cadena perpetua para quienes roben al estado. Quien proponga esa consulta popular, por ese candidato debemos votar
MUY BIEN MI VOTO PARA NEBOT PRESIDENTE PARA QUE CONVIERTA A ECUADOR COMO LO HIZO CON GUAYAQUIL
Todos sin importar la tendencia llegan habidos de riqueza. El estado se infla con burócratas y pipones para favorecer familiares, amigos o padrinos. El político No genera riqueza solo la mal-gasta Nos endeuda y todo lo que toca.. lo quiebra, lo arruina…. total otros (nosotros) pagan la cuenta.
Los gobiernos populistas crea odio entre ricos y pobres … empresarios y trabajadores para justificar impuestos expropiaciones y robos. Por cada $10 que roban con IMPUESTOS tasas multas … se queda con $7 Ese es el negocio enriquecerse ELLOS.
Más políticos = Mas Impuestos ….menos trabajo, menos libertad.
Políticos Ricos ….pueblo pobre
ESTE SR. NEBOT 20 AÑOS EN LA ALCALDIA DE GAUYAQUIL NO HIZO NADA, DONDE ESTA UN INFORME DE LA CONTRALORIA ..AUDITORIA DE 20 AÑOS
Nadie con criterio racional puede creer que esta encuesta es verídica, y si lo es, solo encuestaron a los pelucones de Guayaquil, (sin intención de faltar al respeto) En la sierra nebot nunca ha tenido apoyo mayoritario. Todas las encuestas dan por ganador al candidato de Correa, Andrés Arauz, algunas con más del 50%. No sé de dónde sacaron estos datos, o quizás esta encuesta fue pagada por nebot para confundir a los votantes.