Nebot agita la arena política y suelta duras críticas
Compartir

Jaime Nebot, líder del partido más votado en las últimas elecciones, reveló las líneas políticas que pueden transformarse en los caminos hacia una posible candidatura presidencial.

Nebot deja la diplomacia de la Alcaldía. El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, mostró en una entrevista, la primera luego que dejó la Alcaldía, que no ha perdido de vista la realidad nacional. Es más, ya sin la etiqueta de su cargo que lo obligaba a mantener un discurso regularmente diplomático, dio unos puyazos a Lenín Moreno y su equipo económico, y a Guillermo Lasso, líder de Creo. Pero también lanzó unos guiños a los afectados por la crisis económica, los trabajadores del país, los Yasunidos, las feministas y los afiliados del IESS. La entrevista la ofreció al medio digital La Posta.
Él sabe que tiene respaldo político. Nebot regresa al tablero político nacional y no descarta una candidatura presidencial. Sabe que el Partido Social Cristiano (PSC) ganó las últimas elecciones seccionales. Según un informe del Consejo Nacional Electoral, ese partido obtuvo el 12% del total de los votos. En segundo lugar quedó Movimiento Fuerza Compromiso Social, que acoge al correísmo, con el 10%. En la entrevista contó la fórmula del éxito: recorrió el país y contó a los votantes acerca del modelo de gestión de Guayaquil. Aseguró en la entrevista, que defendió la ideología de la prosperidad.
La fórmula hacia el 2021. Nebot delató las líneas de la base de un acuerdo para enfrentar las elecciones del 2021. Para el exalcalde de Guayaquil la economía es lo principal. Es más, fue determinante en asegurar que el PSC no ganó por sí mismo, sino por que la línea política es combatir la crisis con “apertura entre partidos, apertura ciudadana… prosperidad y satisfacer las necesidades de la gente”. Explícitamente se alejó de posturas de derecha. Además, fue claro al marcar distancia con el modelo de gobierno que impulsa Lenín Moreno. Él cree que la vía es recortar gasto público, renegociar la deuda externa y activar la empresa privada. Concesionar empresas públicas, aunque aclaró que no propone la privatización. Además, reformar la seguridad social. Pero cumpliendo el plan, no ofreciendo.
El presidente Moreno y su equipo económico. Nebot criticó duramente la política económica del Gobierno Nacional. “El talón de Aquiles está en la economía. Recibió una catástrofe, su equipo económico ha hecho poco o nada por salir de allí y no solo se peca por acción, sino por omisión. (Moreno) Es pecador por omisión, sí”, dijo Nebot.
Sobre la subida de impuestos. Nebot aseguró que no apoyará subida de impuestos en el país. Y ofreció una explicación sobre la equivocada necesidad de más deuda y más impuestos. “Lo que no entienden los macroeconomistas es que, si usted retira plata del pueblo para ponerla en el Estado, es plata que no compra, que no paga. Y cuando usted no compra y no paga, el que vende… no vende y no cobra. Y si usted no vende, no hay IVA. Y si no gana, no hay Impuesto a la Renta… y sin eso no hay recaudaciones. Este es un mensaje para quienes creen que subiendo los impuestos aumentan las recaudaciones. Es como cuando usted se esta ahogando y en lugar de tirarle una boya de balsa, le tiran una boya de cemento”.
Puyazo a Guillermo Lasso. Jaime Nebot respondió sobre la aseveración del líder de Creo, Guillermo Lasso. Él dijo, según una columna publicada por la periodista Thalía Flores, en el portal Primicias, que Nebot no será candidato en el 2021. “Ese es un sueño de quienes no quieren que sea candidato. Y déjeme ponerlo con un símil: el deporte. El síndrome del suplente… El sueño del suplente es que el titular no vuelva a la cancha. Porque si el titular vuelve a la cancha, el suplente vuelve al banco. Siempre soy titular porque hago bien lo que hago”, dijo.