Alemania y Estados Unidos, aliados de Ucrania
Compartir

Alemania y Estados Unidos autorizaron el envío de tanques de guerra para Ucrania.

El canciller de Alemania, Olaf Scholtz, confirmó que enviará 14 tanques Leopard 2 tras dos semanas de arduas negociaciones con Ucrania. Estados Unidos también anunció el envío de 31 tanques Abrams para combatir la guerra que vive el pueblo ucraniano con Rusia que comenzó el 22 de febrero de 2022. El gobierno ucraniano considera que la obtención de estos tanques será vital para enfrentar a las fuerzas rusas y espera recibir los próximos días vehículos de Reino Unido.
Tras el anuncio de Alemania y EEUU, el embajador de Rusia en Washington mencionó que esto solo es una provocación flagrante y dejará malas consecuencias en las relaciones que tienen Berlín y Moscú. Por su parte, autoridades gubernamentales de Ucrania argumentan que con armamento pesado podrían enfrentar la guerra a Rusia y conseguirían con facilidad el territorio perdido. «No se trata de 5, 10 ó 15 tanques, la necesidad es mayor», dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy, a través de su cuenta de Twitter.
La decisión de los países causó revuelo a nivel mundial ya que tanto Estados Unidos como Alemania se resistían a enviar ayuda a Ucrania. El país europeo ha enfrentado varios debates políticos y uno de sus mayores miedos era el causar un conflicto con la Alianza del Atlántico Norte (OTAN).
Repercusiones en la Unión Europea
La decisión de Alemania fue vista con buenos ojos por parte de la Unión Europea. En los últimos días, el Gobierno de Polonia confirmó que presionó a Alemania para que se autorice el envío de los Leopard y otros países europeos colaboren con Ucrania. Hasta el 24 de enero de 2023, se reportan 5.675.98 muertos a causa de la guerra.