Ecuador será sede de la presentación oficial de las reglas del comercio internacional ‘Incoterms 2020’
Compartir

El Ecuador, a través de la Cámara de Comercio de Quito, será sede de la presentación oficial de las Incoterms 2020. Conozca las oportunidades de este encuentro.

Las reglas Incoterms, impulsadas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), han facilitado trillones de dólares en intercambio comercial y han guiado con claridad por más de 80 años el comercio mundial, evolucionando y adaptándose a su naturaleza cambiante. Por primera vez, Ecuador será la sede de la presentación oficial de las reglas de comercio internacional Incoterms 2020, bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Quito, representante de la ICC en el país.
El evento oficial será el 12 de septiembre, en el auditorio del Edificio Las Cámaras, en donde se presentará la actualización de estas regulaciones que definen las responsabilidades de los compradores y vendedores que operan en el sistema de comercio internacional en todo el mundo, y de las cuales se benefician todos los actores de la cadena logística. “Hoy, más que nunca, los participantes del sistema de comercio mundial requieren orientación y claridad; con la aparición de nuevas tecnologías, las políticas gubernamentales y regulaciones ambientales, Incoterms 2020 proporcionarán un marco común para el futuro del comercio”, asegura Carlos Zaldumbide, secretario General de ICC Ecuador.
Tras 10 años de vigencia de la última versión, Ecuador será el primer país de la región en realizar este lanzamiento, y será también la primera vez que en el país se reconocerá y discutirá la importancia, fortaleza y correcta aplicación de estas regulaciones. El evento contará con la presencia de Lauri Railas, experto finlandés involucrado en la capacitación, redacción e interpretación de estas reglas, creadas en 1936.
¿Qué son y para qué se usan los Incoterms?
Incoterms es la abreviatura, traducida del inglés al español, de Términos de Comercio Internacional. Nació así en 1936 cuando la ICC publicó la primera edición, luego de un estudio que inició en 1920 con seis términos en 13 países. Esta primera publicación fue bien acogida por los comerciantes del mundo, para quienes ponerse de acuerdo en el contrato de compra venta, les resultaba muy difícil por los cambios de legislación entre países.
Desde entonces, con cada actualización de las reglas, la ICC ha perfeccionado los Incoterms, no solo para que reflejen las costumbres mercantiles mundiales actuales, sino también para que los comerciantes eviten costos innecesarios por malentendidos en el flujo del comercio, básicamente, en la entrega de las mercaderías del vendedor al comprador y en la transferencia del riesgo.
Las reglas Incoterms son términos definidos y elaborados por la ICC con la finalidad de establecer un lenguaje estandarizado en el comercio mundial, y describen las tareas, costos y riesgos que implica la entrega de mercancías del vendedor al comprador; expresadas en un conjunto de términos que reflejan claramente estas condiciones. Se usan diariamente en los contratos para la venta de bienes en todo el mundo, por lo que la ICC ha tomado medidas para garantizar que las nuevas reglas Incoterms 2020 sean convenientes y accesibles para todos los usuarios del mundo, y que reflejen la dinámica siempre cambiante del sistema de comercio internacional moderno. Luego del lanzamiento mundial y nacional, los usuarios de las reglas podrán adaptar, preparar y capacitar sus negocios para el 1 de enero de 2020, cuando se tiene previsto que entre en vigencia la versión 2020.
Sobre la certificación internacional
La ICC es la organización de negocios más importante del mundo y es líder global en la generación de reglamentos que facilitan el comercio a todo nivel. Como parte de su estrategia de globalización para las reglas Incoterms se ha preparado diferentes programas que permitan a los comerciantes y a todas las personas relacionadas con el comercio, acceder al conocimiento actualizado. Para ello, ICC Ecuador, por medio de la Cámara de Comercio de Quito, su Escuela de Negocios y con el apoyo de ICC Colombia, creó la Certificación Internacional ‘Train the Trainers on Incoterms® 2020’ en la que además del profundo estudio de las reglas, le permitirá alinearse a los contenidos, materiales y casos de estudios que el entrenador podrá compartir.