Escribe para buscar

Datos

Pese a las restricciones, el Ecuador sigue importando calzado

Compartir

Las medidas restrictivas en la importación de calzado se orientaban a la promoción de la industria nacional. Sin embargo, la competitividad aún no alcanza el nivel requerido.

Las restricciones no necesariamente generan competitividad. Pese a contar con tramitología y medidas restrictivas para realizar importaciones de calzado, el ingreso de este producto creció en promedio el 2% durante los últimos seis años. Las restricciones impuestas con la finalidad de proteger a la industria nacional no han sido un limitante a la importación hasta hoy en día, más bien han repercutido en las compras del consumidor o han orientado a comprar productos de dudosa procedencia, pero de precios muy económicos. El mayor monto de importaciones de calzado se registró en 2014 alcanzando los USD 159,76 millones, pese a que en diciembre de 2013 entró en vigencia la obligatoriedad del Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 080 ‘Etiquetado de calzado’.

¿De donde importamos zapatos? Los principales países de donde proviene esta mercadería de este tipo son: Panamá, Brasil, Perú, China y Colombia. Aunque se registró una disminución del monto importado en 2015 y 2016, las compras al exterior se han incrementado en los dos últimos años. El principal proveedor de zapatos de Ecuador, es Panamá. Para el año 2016 las importaciones decrecieron el 32% respecto al 2015, pero en el año 2018 las importaciones crecieron el 18% frente al 2017. Las compras desde Brasil en 2017 se duplicaron alcanzando los USD 26,84 millones y en 2018 fue USD 35,26 millones. Asimismo, llegan más zapatos del Perú.

Los efectos colaterales. En 2010 se estableció un arancel de importaciones mixto: 10% de AdValorem, más USD 6 por cada par de zapatos. Adicionalmente, en 2016 entró en vigencia el RTE INEN 264 ‘Calzado de Protección y Calzado de Seguridad’, afectando por ejemplo, a los cuerpos de bomberos, que tuvieron de problemas para importar calzado especializado.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *