El fotoperiodista que experimenta con el blanco y negro
Compartir

El fotógrafo Juan Cevallos re-explora la fotografía y se adentra en el blanco y negro. Vuelve a las imágenes clásicas, pero también a las diferentes formas de expresión artística de su profesión.

Luego de trabajar varios años como fotoperiodista, el fotógrafo ecuatoriano Juan Cevallos quien se radica en Praga, identifica la diferencia de esa rama de la fotografía entre ambos países. Por un lado, plantea que la diferencia son los espacios que tienen los fotógrafos en sus medios para elaborar y mostrar sus proyectos individuales, estos espacios no son las coberturas diarias agendadas por el medio, son espacios que se dan a los fotógrafos para proyectos a largo plazo, explica. Y, por otro lado, señala que en el país europeo existen exhibiciones en galerías dedicadas a la fotografía de prensa y documental. “Esto ayuda al desarrollo profesional de los fotógrafos en general, ya que el poder mirar, comparar, criticar, tomar inspiración y aprender del trabajo de otros fotógrafos complementa la experiencia creativa y práctica”, dice.



El ecuatoriano profundiza sus estudios de fotografía en la Escuela de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas (FAMU) de Praga, una de las mejores y más antiguas escuelas del mundo. “Estar en contacto con diferentes fotógrafos y artistas visuales me ayudó a mirar e interpretar la fotografía desde diferentes puntos de vista”, cuenta Cevallos, y sostiene que las herramientas de desarrollo conceptual, creativo y práctico se multiplicaron cuando decidió ser flexible y modificar la manera de hacer fotografía.


Ahora le apuesta por el blanco y negro. El giro hacia este tipo de fotografía es el resultado de esa decisión y de apartarse un poco de la tecnología digital y a color. “Es así como mi curiosidad por los materiales y técnicas de la fotografía clásica creció y hoy en día lo utilizo en algunos de mis proyectos”, dice Cevallos.


Ahora también, involucra procesos artesanales de fotografía: por una parte en la modificación las cámaras análogas que utiliza con rollo fotográfico o, por ejemplo, construyendo sus propias cámaras estenopeicas para trabajar directamente sobre papel fotográfico. Por otro lado, trabaja en cuarto oscuro o laboratorio durante le revelado de los negativos, haciendo fotogramas, trabajando con colodión húmedo sobre placas metálicas y ambrotipos sobre placas de cristal y, finalmente, en la preparación del papel fotográfico con emulsión fotosensible.



Sin embargo, Cevallos recalca que este cambio no significa que no seguirá haciendo fotoperiodismo o nunca más usará cámara digital o color en sus capturas, por el contrario, esta es es una forma más de explorar y complementar su desarrollo como fotógrafo, explica.

Espectacular fotografía plasma momentos únicos, excelente trabajo de Juan David Cevallos que nos permite ver su excelente trabajo
Gracias por su aporte. Sí, un gran trabajo de este fotógrafo ecuatoriano.
Un excelente fotógrafo! Lo conozco desde Ecuador como fotoperiodista y siempre pedía sus fotos para los comunicados de prensa. Que siga creciendo!
Gracias por su aporte. Es un fotógrafo de primera.
Es un gran fotógrafo y ser humano, me llena de orgullo saber que mi primo se encuentra cumpliendo sus metas y sueños, haciendo lo que le gusta.
Las fotografías de Juan Cevallos revelan el sentir de la imagen humana capturada (serena libertad en movimiento; desconcierto del poder; dulce admiración por la belleza femenina; trágico abandono humano; alegría de amistad al borde del paisaje) y la implacable fuerza que nace de las entrañas de la naturaleza.
Sinceras felicitaciones y muchas enhoras buenas en su visión presente y futura.
Plasma momentos que te hacen sentir y vivir esa experiencia, te lleva junto a esas personas y te hace parte de ella. Se ve un nivel superior de la técnica en fotografía. Se ve que se esta consolidando un excelente profesional.
Quien conoce a Juan David sabe el gran profesional que es, sobretodo por su pasión y dedicación en lo que hace!
Que honor poder ver su trabajo
JUAN David un gran fotógrafo que ha ido caminando por el camino trazado desde su mente y corazón felicitaciones