El florecimiento de los guayacanes, un espectáculo natural al sur del Ecuador
Compartir

El fotoperiodista oriundo de Saraguro, Robert Puggla, estuvo en el florecimiento de los guayacanes, en Zapotillo. Es un profesional que vive fascinado de la naturaleza.

Robert Puggla, fotógrafo de Saraguro con más de 24 años experiencia, vive fascinado de la naturaleza ecuatoriana, donde él encuentra lo importante de la vida. Es por eso que, a través de la fotografía y su revista turística VistalSur, ha recorrido el Ecuador. Esta foto fue tomada en el último florecimiento de los guayacanes en la zona de Mangahurco, en el cantón Zapotillo, a seis horas de la ciudad de Cuenca.
Este acto maravilloso de la naturaleza sucede anualmente. Los guayacanes florecen después de intensas lluvias, ya que necesitan que caiga aproximadamente 45 milímetros por metro cuadrado para mostrar todo su esplendor. Este año su florecimiento demoró ya que las lluvias no fueron intensas. Este espectáculo natural atrae a más de 10 000 turistas cada año, incrementando así la economía de los campesinos del sector que son quienes cuidan y protegen estas zonas milenarias.