Escribe para buscar

Ciudad Noticias

Conozca la agenda de las fiestas de Quito

Compartir

La ‘Carita de Dios’ celebra un año más de su fundación. Las autoridades y ciudadanos se alistan para una semana llena de música, arte y cultura. Aquí una breve guía de los eventos programados.

Fotos Quito Turismo

En el marco de la conmemoración de los 485 años de la fundación de Quito, el Municipio ha preparado una variada agenda con eventos en los diferentes barrios quiteños.

Con más de 227 actos, el Municipio promueve estas Fiestas de Quito 2019 con eventos como: La Fiesta en Tu Barrio, La Fiesta del Fuego y los denominados eventos internacionales. Estos tendrán lugar del 29 de noviembre al siete de diciembre y se llevarán a cabo en todas las administraciones zonales de Quito: Quitumbe, Eloy Alfaro, Centro, La Mariscal, Eugenio Espejo, La Delicia, Calderón; así como también en Tumbaco y Los Chillos.

Como un acto simbólico las fiestas quedarán oficialmente inauguradas el 29 de noviembre con la Fiesta del Fuego en la Plaza Grande. Allí el Alcalde, Jorge Yunda, encenderá en un pebetero el fuego de las fiestas y algunos líderes barriales -a manera de rememoración de los chasquis- llevaran estas antorchas a sus barrios, ellos serán apadrinados por los concejales de la ciudad. Estos esfuerzos se realizan con el objetivo de retomar en sentido de vecindad y de quiteñidad.

Además, este año la capital contará con artistas de renombre en el ámbito internacional y de diversos géneros musicales que abarcarán los distintos barrios. En la agenda se destacan: Los 4 del Altiplano, Sra. Cumbia, Jerry Rivera, Oscar del León, Monsieur Periné, Cristian Castro y Nicky Jam. También habrá presentación de artistas nacionales como: La Vagancia, Máximo Escaleras, Los Chigualeros, Tomback, Sergio Sacoto, Tierra Canela, el ministro Juan Fernando Velasco y otros.

Además, el jueves cinco de diciembre está programada la Noche de la Plazas, donde se realizará un homenaje a Héctor Jaramillo y otros conciertos más. Esto se realizará en la Plaza de Santo Domingo, San Francisco y Plaza del Teatro, respectivamente.

Por otra parte, también se efectuarán los eventos tradicionales como el embanderamiento de la ciudad, el desfile de los mercados, el festival del pasacalle, el Desfile de la Confraternidad tanto en la Tribuna de los Shyris, como en la del Sur. Y, en esta edición se realizará además la feria ‘Viva Quito 2019’, que tendrá lugar en el Parque Bicentenario y, con un costo de tres dólares, contará con artistas invitados como Jorge Celedón, Greicy y Mike Bahía, pero también habrá espacios para el emprendimiento, la gastronomía, tecnología, moda y más.

Etiquetas:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *